Canarias adquirirá viviendas prefabricadas de madera para acoger a las más de 150 familias que se han quedado sin hogar

Las primeras serán en torno a 30 que se van a levantar en el municipio de El Paso, con obras que arrancarán la próxima semana.


|
El volcán de Cumbre Vieja en La Palma

 

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma

@EP


La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha identificado ya, a través de la labor de la red de trabajadores sociales en la oficina de atención a los afectados, a un total de 154 familias que han perdido su única vivienda a raíz de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, una cifra que subirá según vayan recabando más datos.


Así lo ha avanzado en rueda de prensa el consejero, Sebastián Franquis, tras reunirse con el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos afectados, subrayando que esas familias son "la prioridad" porque están en "emergencia habitacional", y a partir de ahí, habrá un trato diferenciado "caso por caso" porque hay mucha variedad entre los afectados, que cuentan con segundas residencias o viviendas turísticas.


Por ello, para tratar de acelerar la puesta a disposición de viviendas, ha anunciado que el Ejecutivo va a adquirir unas 200 viviendas prefabricadas --de madera y dos o tres habitaciones-- para lo que espera la cesión de suelo de los consistorios de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso y el propio Cabildo.


Las primeras serán en torno a 30 que se van a levantar en el municipio de El Paso, con obras que arrancarán la próxima semana.


Desde el Ejecutivo se ha optado por el modelo de madera porque se adaptan mejor al entorno --de hecho ya hay varias en la isla-- que las de tipo 'contenedor', que por ahora, están descartadas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA