Congreso CEDE. Ángel Simón: "Uno de los grandes aprendizajes durante la pandemia ha sido la innovación colaborativa"

El Presidente de Agbar, Ángel Simón ha compartido debate  sobre "Un nuevo liderazgo para un tiempo de oportunidades" con Francisco Reynés presidente ejecutivo de Naturgy en el XX Congreso de Directivos CEDE  que se celebra en Córdoba.

|
Angelsimon

 

Angelsimon

Ángel Simón durante el Congreso CEDE en Córdoba/ @CEDE


Córdoba acoge este 4 de noviembre, a los principales líderes empresariales en el XX Congreso de Directivos CEDE bajo el  lema ‘Nuevos tiempos, nuevas oportunidades’. 


El Congreso cuenta en su programa con destacados líderes del panorama empresarial, como Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación Bancaria “la Caixa”; Ángel Simón, presidente de Agbar, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank;  Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Pilar López, vicepresidenta de Microsoft Western Europe; Enrique Lores, presidente y CEO de HP; Tobías Martínez, CEO de Cellnex. Además de con Manuel Muñiz, profesor de IE School of Global and Public Affairs.


 Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Antonio Ruiz, presidente de la Diputación de Córdoba; José María Bellido, alcalde de Córdoba; y  Manuel Castells, ministro de Universidades intervindrán en las jornadas.


Ángel Simón: "Uno de los grandes aprendizajes durante la pandemia ha sido la innovación colaborativa"



Simon34

Ángel Simón ha destacado la importancia de la colaboración en los tiempos nuevos/ @CEDE


El Presidente de Agbar, Ángel Simón ha compartido debate  sobre "Un nuevo liderazgo para un tiempo de oportunidades" con Francisco Reynés presidente ejecutivo de Naturgy en este Congreso de la Fundación CEDE.


Para Simón "las competencias de liderazgo que han sido más relevantes en la gestión de las empresas en pandemia: liderazgo interno en red -de manera clara y aportando valor- y liderazgo externo, además del compromiso de los trabajadores".


Añadiendo que "uno de los grandes aprendizajes durante la pandemia ha sido la cooperación entre investigadores de lugares diferentes para conseguir las vacunas, que han salido adelante gracias a las empresas. La llamada innovación colaborativa".


Dado que  " Todos formamos un ecosistema que conforma la compañía desde el equipo directivo, nuestros trabajadores, nuestros accionistas hasta las administraciones".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA