CaixaBank y CEOE acuerdan una línea de financiación para empresas de 30.000 millones de euros

El objetivo es ayudar a las empresas en sus proyectos de internacionalización e innovación, así como el apoyo al emprendimiento.


|
71541

 


71541

Goirigolzarri y Garamendi durante la firma del acuerdo - @Fundació La Caixa





El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri , y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi , han firmado un acuerdo de colaboración que hará posible poner a disposición de las empresas afiliadas a CEOE y de las sus organizaciones empresariales una línea de financiación de 30.000 millones de euros en los próximos doce meses.



El objetivo del acuerdo es facilitar respuestas eficaces a las empresas en materia de ayuda a la internacionalización, a la financiación, al emprendimiento y al desarrollo de proyectos de innovación.


Para José Ignacio Goirigolzarri, “en la actual coyuntura económica, y tras el impacto de la pandemia, resulta imprescindible facilitar financiación a las empresas con el objetivo de acompañarlas en su crecimiento e impulsar su acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales. Todo esto debe contribuir a mejorar su productividad e incrementar la competitividad de la economía española”. Goirigolzarri ha subrayado: “en CaixaBank ponemos a disposición de las empresas todos nuestros recursos, ofreciendo una atención especializada gracias a los 153 centros de empresa distribuidos por todas las comunidades autónomas y al equipo de 1.244 personas dedicadas exclusivamente a la atención de este colectivo”.


Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se ha felicitado por el acuerdo, y ha afirmado que “ cualquier empresa, sea del tamaño que sea, necesita financiación para crecer , y en estos momentos en los que está despuntando la recuperación, es crucial garantizar un acceso ágil y seguro a la financiación para que las compañías puedan materializar sus proyectos de inversión a corto y medio plazo y, de esta forma, aumentar su productividad, su capacidad de innovación tecnológica y, con esto, sus posibilidades de introducirse con éxito en mercados internacionales”.


96.000 MILLONES DE EUROS DESDE EL AÑO 2015


Este convenio supone la renovación de una colaboración entre ambas entidades que se inició en 2015. Desde entonces, CaixaBank ha puesto a disposición de las empresas afiliadas a CEOE un total de 96.000 millones de euros para promover actuaciones encaminadas a la mejora y el crecimiento empresarial.


CaixaBank, entre junio de 2020 y junio de 2021, concedió más de 146.000 millones de euros en créditos a toda su cartera de microempresas, pymes y grandes empresas. Esta cifra supone un crecimiento de un 38,2% respecto al mismo periodo del año anterior.


En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de diferentes países que se suman a los gestores de alta especialización -especialistas de financiación y servicios, comercio exterior y tesorería, financiación estructurada, turismo, y negocio inmobiliario- que trabajan en las oficinas de España, ofreciendo el mejor asesoramiento para las operaciones de las empresas en el extranjero. La entidad da servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras, como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.


Fondo Europeos Next Generation


La renovación de este convenio coincide con el despliegue en España del Fondo Europeo para la Recuperación (Next Generation UE), que supone una gran oportunidad para desarrollar proyectos de inversión y avanzar en la reactivación de la economía y la transformación del tejido productivo, para alcanzar mayores niveles de digitalización, sostenibilidad e impacto social.


El objetivo de CaixaBank , que dispone de un equipo transversal, es ser un agente activo en la comunicación y difusión de las ayudas disponibles, agilizar su llegada a los beneficiarios para que puedan acometer proyectos de inversión con mayor seguridad, y anticipar, también, sus efectos transformadores y de crecimiento sobre la economía.


La entidad ha puesto a disposición de sus clientes herramientas para conocer cuáles son las ayudas que mejor se adaptan a sus negocios, con un portal específico sobre los Fondos NGEU y una plataforma-buscador de ayudas públicas.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA