¿A qué velocidad se tendrá que ir en el nuevo túnel de las Glòries de Barcelona?

Tendrá tres carriles, uno reservado para autobuses urbanos e interurbanos
|
Interior del túnel de Glòries, a 3 de noviembre de 2021, en Barcelona, Catalunya (España). Tras seis años de perforación, este 6 de noviembre se producirá la apertura oficial de este túnel que

 

Interior del túnel de Glòries, a 3 de noviembre de 2021, en Barcelona, Catalunya (España). Tras seis años de perforación, este 6 de noviembre se producirá la apertura oficial de este túnel que cruzará la plaza de las Glòries de Barcelona en sentido Besòs.

Túnel de las Glòries


El nuevo túnel que atraviesa la plaza de las Glòries de Barcelona en sentido Besòs se abrirá al tráfico este sábado a partir de las seis de la madrugada una vez la Guardia Urbana haya realizado este viernes por la noche la desviación del tráfico para la implantación de la nueva configuración del vial.


Tras haber probado todos los sistemas y que "las pruebas hayan salido correctas", según anunció este miércoles el gerente de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, los vehículos podrán estrenar la nueva infraestructura tras años de obras, que empezaron en 2014 con la deconstrucción del antiguo anillo vial.


El túnel tiene una longitud total de 957 metros -1.157 metros si se incluyen las rampas de acceso- y, actualmente, por esta vía circulan 78.000 vehículos en ambos sentidos (43.000 de ellos de entrada a la ciudad y 35.000 en sentido salida).


No tendrá salidas intermedias y contará con un radar de tramo que fija el tráfico en 50 kilómetros por hora la velocidad en todo el recorrido, aunque se activará cuando se estrene el túnel en sentido Llobregat, previsto para principios de 2022.


Con la creación de este túnel se podrá "dejar libre" la plaza de las Glòries con la intención de que, cuando finalicen el conjunto de las obras, solo puedan circular en superficie por medio de la plaza buses y bicicletas, según detalló el director de Servicios de Movilidad del consistorio, Adrià Gomila.


MOVILIDAD EN EL ENTORNO


El acceso al túnel en dirección Besòs será desde la Gran Via de les Corts Catalanes a la altura de la calle Padilla, y dará servicio a todos los vehículos que vayan en dirección Badalona/Mataró (C-31) y a los que quieran ir a la calle Bilbao.


Los vehículos que accedían a la C-31 desde la calle Llacuna ya no lo podrán hacer desde este punto y deberán ir a la parte central de la Gran Via desde la incorporación de la calle de la Selva de Mar, pasando por la calle Perú.


En relación al tráfico local, la movilidad se articulará a través de las calles del entorno del parque de las Glòries: calle Castillejos (sentido mar), Bolívia (sentido Besòs), Badajoz/Independència (en sentido montaña) y Aragó (en sentido Llobregat).


En paralelo, se continúa trabajando en el túnel en sentido Llobregat, donde se están realizando distintos trabajos en el interior de la infraestructura como el cableado de la señalización, la instalación de cámaras y el montaje de cañerías de las bocas de incendio, entre otros.


El coste de la obra se mantiene dentro del marco económico aprobado por la Comisión de Gobierno el 2019, fijado en 192,3 millones de euros, pendiente de las valoraciones económicas finales de los lotes con obra en curso, así como de los trabajos adicionales.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA