Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 5 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

La cumbre del COP26 inicia una prórroga ante la falta de acuerdos

Es la conferencia más importante para hablar sobre el cambio climático, pero la falta de acuerdos ha hecho que los líderes la extiendan un día más. 

Redacción Catalunyapress | sábado, 13 de noviembre de 2021, 12:34
  • 0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la segunda jornada de a Conferencia Mundial del Clima, la COP26, a 1 de noviembre de 2021, en Glasgow, (Reino Unido).

@EP


La XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que comenzó en Glasgow el pasado 31 de octubre y que debía haber sido clausurada a las 18.00 horas (19.00 en la Península Ibérica) en la ciudades escocesa el día 12 de noviembre ha iniciado una prórroga con el objetivo de que los países busquen in extremis aunar posturas y lograr sacar adelante el Acuerdo de la Cumbre de Glasgow.


No es una novedad que las Cumbres climáticas se alarguen más allá de la quincena prevista para negociar. La anterior cita, celebrada en Madrid se colgó la medalla de ser la cumbre más larga de la historia, ya que terminó el domingo siguiente por la mañana y superó el anterior récord de extensión que ostentaba la COP de Durban.


Varios de los países en desarrollo han reclamado más financiación a las naciones desarrolladas para acometer el proceso de descarbonización y adaptación al cambio climático, y piden más apoyo económico para las pérdidas y daños que enfrentan ante la subida del nivel del mar y el aumento de las temperaturas extremas.


El primer ministro británico, Boris Johnson, anfitrión de la COP26 parece que respalda estas peticiones cuando ha manifestado que el mundo en desarrollo "necesita ver el dinero sobre la mesa" para garantizar el acuerdo, según informa DPA.


Por otro lado, hay preocupación sobre el establecimiento del objetivo del 1.5ºC de incremento de temperatura global para evitar los peores impactos del cambio climático, algo que es un asunto "de vida o muerte" ya que numerosos países no quieren ceder en ese límite establecido por los expertos de cambio climático de la ONU como el punto de alerta roja.


En su visita al centro de vacunación en el sureste de Londres este viernes, Johnson dijo que Reino Unido acoge la COP26 donde se está removiendo el cielo y la tierra para lograr que todo el mundo considere de "vital importancia" que el acuerdo de la negociación debe mantener el tope del incremento global de temperatura de aquí a final de siglo en 1.5ºC.


"Necesitamos ver el dinero sobre la mesa para ayudar al mundo en desarrollo a acometer los necesarios cambios. Esto es lo que se necesita que ocurra en las próximas pocas horas", ha insistido. El límite del Acuerdo de París se fijó en un máximo de 2ºC con la promesa de intentar llegar al límite de 1.5ºC para evitar los peores efectos e impactos del calentamiento.


Pero los científicos avisan que para mantener ese reto del 1.5ºC es preciso que las emisiones de gases de efecto invernadero se recorten a nivel mundial en un 45 por ciento en 2030 y que se alcance la neutralidad climática a mitad de siglo.


La nueva versión de la decisión final "solicita" a los países a revisar y fortalecer sus planes de reducción de emisiones para 2030 y alinearlos con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París se ha valorado como un lenguaje más fuerte que la primera versión del borrador que "urgía" a los países que lo hagan.


Por otro lado, el nuevo borrador también incluye la fecha límite, que sitúa en 2025, para que los países desarrollados dupliquen la financiación que ayudará a los más pobres y más vulnerables naciones a adaptarse a los impactos del cambio climático de los que no son los principales responsables.


Ante la falta de acuerdo, se espera que las negociaciones se extiendan y que de estas nuevas conversaciones salgan nuevas versiones de texto que se publiquen a última hora de este mismo viernes y que los países vuelvan a reunirse de nuevo durante la noche.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
cumbre
cambio climático
COP26
acuerdos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio que ha quemado dos naves industriales en...
  • Illa mantiene que se ampliará la capacidad del Aeropuerto de...
  • Libertad con cargos para los siete detenidos por presunto tráfico...
  • Fundación La Caixa apoya un proyecto de investigación del cáncer...
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón