Cleries en Marlaska: "la Guardia Civil hace filtraciones falsas contra el independentismo"

Marlaska ha negado que se produzcan filtraciones "interesadas" de la Guardia Civil y ha defendido que en España "no se persigue la discrepancia política". LA OPERACIÓN VOLHOV Cleries ha hecho referencia al caso del director de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, a quien la fiscalía pide 3 años de cárcel y 17 de inhabilitación por presunta malversación de fondos públicos por un viaje en noviembre de 2019 para asistir al referéndum de independencia de Nueva Caledonia. El portavoz de Junts en la cámara alta ha argumentado que cuando la Guardia Civil detuvo a Alay en octubre de 2020 en el marco de 'la operación Volhov' se le requisó el teléfono móvil y se le acusó de tener "información sobre el servicio de inteligencia" de Rusia.

|
20211023152736

 

Archivo - Archivo - El portavoz del grupo parlamentario nacionalista en el Senado, Josep Lluís Cleries y González

El portavoz de JxCat en el Senado, Josep Lluís Cleries /@EP


El portavoz de JxCat en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha denunciado "persecución política" del Estado con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su entorno y ha acusado "parte del independentismo" de "mirar hacia otro lado".


"Algunos se creen que estamos en tiempo de diálogo y ustedes utilizan el eslogan publicitario del reencuentro", pero "estamos en tiempo de persecución política, de venganza y de represión", ha dicho Cleries al ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, en una pregunta en la sesión de control en el Senado este martes por la tarde. Marlaska ha negado que se produzcan filtraciones "interesadas" de la Guardia Civil y ha defendido que en España "no se persigue la discrepancia política".


LA OPERACIÓN VOLHOV


Cleries ha hecho referencia al caso del director de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, a quien la fiscalía pide 3 años de cárcel y 17 de inhabilitación por presunta malversación de fondos públicos por un viaje en noviembre de 2019 para asistir al referéndum de independencia de Nueva Caledonia.


El portavoz de Junts en la cámara alta ha argumentado que cuando la Guardia Civil detuvo a Alay en octubre de 2020 en el marco de 'la operación Volhov' se le requisó el teléfono móvil y se le acusó de tener "información sobre el servicio de "inteligencia" de Rusia. Cleries ha explicado que esta información era un fragmento de la novela policíaca 'El secreto de la clandestina' de Elena Vavilova.


Se trata de un libro de una escritora rusa que fue agente de inteligencia del KGB y que Alay tradujo al catalán. Cleries ha regalado un ejemplar de la novela a Marlaska y le ha entregado en mano al hemiciclo. El senador ha criticado las "filtraciones interesadas y falsas" de la Guardia Civil contra el independentismo.


"¿Cuándo velarán por la veracidad y calidad de los informes policiales?", ha preguntado Cleries. Marlaska ha afirmado que "no existe ninguna dinámica de filtración de informes de la Guardia Civil" y que si se produce alguna es "excepcional" y existen mecanismos para abordarlas. "No es una práctica habitual", ha dicho Marlaska, quien ha defendido que España "es una democracia plena" y hay "separación de poderes".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA