Terrassa identifica a 51 víctimas de la Guerra Civil enterradas en fosas comunes

El estudio del CEHT ha fijado que en estas sepulturas había dos tipologías de víctimas diferentes: al principio eran de la "ola de violencia revolucionaria" (175) y hacia el final eran soldados heridos y posteriormente muertos en el hospital militar de Terrassa (88).

|
Façana de l'Ajuntament de Terrassa

 

Façana de l'Ajuntament de Terrassa

Façana de l'Ajuntament de Terrassa @ep


Un estudio, impulsado por el Ayuntamiento de Terrassa y llevado a cabo por el Centro de Estudios Históricos de Terrassa (CEHT), ha identificado a 51 personas víctimas de la Guerra Civil que estaban enterradas en fosas comunes.


Se trata de restos de personas que se encontraban en el cementerio municipal, conocido durante el conflicto bélico como 'Cementerio Nuevo', y el trabajo ha apuntado la posibilidad de que haya dos fosas y que entre julio del 1936 y enero del 1939 se depositaran 263 cuerpos muertos, ha informado el consistorio este jueves en un comunicado.


El estudio del CEHT ha fijado que en estas sepulturas había dos tipologías de víctimas diferentes: al principio eran de la "ola de violencia revolucionaria" (175) y hacia el final eran soldados heridos y posteriormente muertos en el hospital militar de Terrassa (88).


El trabajo ha descartado que se haga una exhumación "por diferentes motivos" como, por ejemplo, que la mayoría de víctimas ya fueron sometidas a este procedimiento en 1941 y las fosas fueron reutilizadas posteriormente.


El Ayuntamiento de Terrassa ha destinado 3.000 euros para hacer este estudio, unos recursos que ha subvencionado el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y que han llegado a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA