VÍDEO: Las coladas de lava de La Palma se aceleran hasta alcanzar la velocidad de 1 metro por segundo

Las coladas de lava de La Palma están acelerándose y se están moviendo a una velocidad de 1 metro por segundo, según informa Involcan.

|
Imágenes de las coladas del volcán de La Palma

 

Imágenes de las coladas del volcán de La Palma

Imágenes de las coladas de lava @ep 


Las coladas de lava de La Palma están acelerándose y se están moviendo a una velocidad de 1 metro por segundo, según informa Involcan.



Los científicos que vigilan la erupción del volcán de La Palma han confirmado la apertura de varios centros de emisión este fin de semana en el sector noreste del cono, con emisión de coladas en dirección noroeste cuyos frentes avanzan sobre terrenos sin afección, previos a la zona de Tacande.


La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico del Pevolca, María José Blanco, informó en rueda de prensa que la apertura de estos nuevos centros ha producido un deslizamiento en el flanco noreste del cono y los nuevos centros a cota inferior tienen actividad efusiva y los situados a mayor altura, estromboliana y freatomagmática.


El director técnico suplente del Pevolca, Francisco Prieto, añadió que la colada está discurriendo en estos momentos al norte de las coladas primigenias y la previsión es que siga avanzando adherida a la colada interior, si bien habrá que ver si finalmente invade nuevos terrenos o se monta sobre dicha colada.


Francisco Prieto indicó que la lava ya ha atravesado la carretera de Tacande (LP-212) y va bastante fluida. Así, se espera que o bien se paralice la emisión de lava, como ha ocurrido en otros centros de emisión que se abrieron por la parte sur del cono, o se monte sobre las coladas primigenias.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA