La deficiencia de vitamina D puede reducir el índice de embarazo en mujeres sometidas a fecundación 'in vitro'

|
La deficiencia de vitamina D puede reducir el índice de embarazo en mujeres sometidas a fecundación 'in vitro'

 

La deficiencia de vitamina D puede reducir el índice de embarazo en mujeres sometidas a fecundación 'in vitro'

Las mujeres con deficiencia de vitamina D tienen casi la mitad de probabilidades de concebir mediante fertilización 'in vitro' (FIV) que las que registran niveles suficientes de esta vitamina, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism'.

Bien conocida por su papel en la salud ósea, la vitamina D es una hormona esteroide que se perfila como un factor en la fertilidad. Los estudios en animales han demostrado que esta hormona, que se produce en la piel como resultado de la exposición al sol, además de que es absorbida de algunos alimentos, afecta a la fertilidad en muchos mamíferos.

Para examinar el papel de la vitamina D en la fertilidad humana, investigadores italianos estudiaron a mujeres sometidas a FIV, un tipo de tecnología de reproducción asistida. "Nuestro trabajo es el estudio más grande hasta la fecha que analiza cómo la vitamina D afecta a la fertilidad en las mujeres que se someten a FIV", destaca uno de los autores del estudio, Alessio Paffoni, del 'Ospedale Maggiore Policlinico' en Milán, Italia.

"Hemos encontrado que las mujeres que poseían niveles suficientes de vitamina D eran más propensas a producir embriones de alta calidad y presentaban más probabilidades de quedar embarazadas que las mujeres que eran deficientes en vitamina D", agrega.

El estudio transversal prospectivo analizó los niveles de vitamina D en mujeres que fueron remitidas a la Unidad de Infertilidad de la Fundación Ca' Granda en 'Ospedale Maggiore Policlinico' para someterse a FIV durante 2012. Los investigadores examinaron el éxito de los procedimientos de fecundación 'in vitro' en 154 mujeres que eran deficientes en vitamina D en su sangre y 181 que poseían niveles suficientes.

SE RECOMIENDAN NIVELES DE 30NG/ML DE VITAMINA D

Las mujeres que presentaban niveles de vitamina D de al menos 20 ng/ml en la sangre se consideraron sin deficiencias de esta vitamina, aunque se recomiendan niveles de 30 ng/ml de vitamina D para la salud general. Las mujeres que registraban niveles suficientes de vitamina D tenían el doble de probabilidades de concebir que sus contrapartes con deficiencia de esta vitamina.

Dado que las mujeres con niveles suficientes de la hormona tenían más probabilidades de producir embriones de alta calidad, los científicos de este trabajo teorizaron que la vitamina D participa en la producción de óvulos de calidad en los ovarios, así como en el éxito de la implantación de los embriones en el útero.

"Aunque se necesitan ensayos clínicos aleatorios para confirmar los hallazgos, nuestros resultados sugieren que los niveles bajos de vitamina D contribuyen a la infertilidad", afirma Paffoni. "Como los suplementos de vitamina D son una intervención simple y de bajo costo, con pocos efectos secundarios relevantes, estudios adicionales en esta área tienen el potencial de influir notablemente en la forma en la que se trata la infertilidad", concluye.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA