Gracias al teletrabajo Aigües de Barcelona reducirá un 39% las emisiones de CO2 derivadas de los desplazamientos
La medida, que supone un 60% de la semana laboral, facilitará que la compañía reduzca el carbono que absorberían en un año aproximadamente 870 árboles.
Trabajador de Aigües de Barcelona teletrabajando/ @Agbar
Implantar el sistema de teletrabajo implica la reducción de los desplazamientos, y por tanto, ayuda a reducir la huella de carbono, fomentando, además, la conciliación y la mejora del bienestar de las personas trabajadoras. El teletrabajo se convierte, pues, en una herramienta que contribuye a la mejora de la salud del planeta y de las personas.
En Aigües de Barcelona, ya antes de la pandemia, se estableció 1 día de teletrabajo para extender una cultura corporativa coherente con la estrategia de transición ecológica necesaria para hacer frente a la emergencia climática en la que ya nos encontramos inmersos. Este cambio en el modelo de trabajo permitió a la compañía adaptarse, con mayor agilidad y resiliencia, ante la situación derivada de la crisis sanitaria. Con este firme compromiso, la compañía amplió este año, después del verano, a 3 días la opción de hacer teletrabajo, lo que supone un 60% de la semana laboral.
Aigües de Barcelona estima que esta medida permitirá reducir un 39% de las emisiones de CO2 anuales derivadas de los desplazamientos in itinere de las personas trabajadoras, que correspondería a una reducción de 430 t de CO2 equivalente. El teletrabajo facilitaría, pues, que la compañía reduzca el carbono que absorberían en un año aproximadamente 870 árboles.
El director general de Aigües de Barcelona, Rubén Ruiz, se ha mostrado satisfecho con la implantación de una medida que “además de mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y el bienestar de las personas trabajadoras, permite disminuir nuestra huella de carbono. De este modo, contribuimos a la consecución de algunos de los compromisos establecidos en la Agenda 2030, reforzando la salud laboral que promueve el ODS 3, fomentando las ciudades y comunidades sostenibles dentro del ODS 11 y la acción climática, foco del ODS 13.”
No en vano la compañía este año ha definido y aprobado su hoja de ruta para alcanzar la neutralidad climática en 2050, asumiendo un liderazgo activo hacia la acción climática, y planteando objetivos ambiciosos que den respuesta tanto a los contenidos del Acuerdo de París y la agenda climática global como los Compromisos de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña. Con este compromiso, Aigües de Barcelona ya está implementando acciones que generen beneficios relevantes de mitigación y adaptación a la emergencia climática, como el teletrabajo, para reducir las emisiones directas e indirectas de la compañía.
Escribe tu comentario