Estas son las nuevas medidas de protección contra el covid en los centros de gente mayor y personas con discapacidad

Los centros tendrán dos fases diferentes. 

|
Usuarios de residencias

 

Usuarios de residencias

@EP


Los departamentos de Salut y Drets Socials han marcado nuevas normas para seguir en las residencias de gente mayor y personas con discapacidad. El objetivo es poder proteger al máximo a estos centros del impacto que está teniendo el covid en todo el mundo. Con los datos actuales, los departamentos han decidido poner dos fases que llevan consigo una serie de medidas. 


FASE I


En esta primera fase, la principal novedad es la inclusión de los cribajes a profesionales, voluntarios y estudiantes en prácticas. Las personas que estén vacunadas deberán realizarse una prueba PCR cada 7 días, en vez de la prueba de antígenos. En el caso de las personas no vacunadas deberán realizarse dos pruebas a la semana, una de ellas una PCR de manera obligatoria. 


FASE II


En la fase 2, aquellas personas que tengan las tres dosis de la vacuna puestas deberán realizarse una PCR cada 7 días, igual que en la fase I. No obsante, todos aquellos trabajadores que tengan dos, una o ninguna dosis deberán realizarse dos pruebas a la semana, una de ellas una PCR de manera obligatoria. 


A partir de aquí, también entran otra serie de restricciones. Cuando el 85% de la residencia no tenga puesta la tercera dosis, el contacto estrecho deberá guardar cuarentena y aquellas personas que hayan superado la enfermedad en los 30 días anteriores no deberán pasar por este confinamiento. 


Los trabajadores se realizarán el cribado y en caso de resultar negativos podrán continuar con sus tareas siempre y cuando no tengan síntomas compatibles con el covid. Para que nuevas personas puedan ingresar en las residencias deberán tener una prueba con resultado negativo, si tiene las tres dosis, o cumplir con una cuarentena si no tiene la pauta completa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA