Una imagen de una momia /@EP
En abril del año 2021, en el Museo Nacional de Varsovia se identificó la primeria momia egipcia embarazada. Fue trasladada a Polonia entre los años 1917 y 1918 tras adquirirla el arquitecto Jan Węzyk–Rudzki, apasionado de la egiptología. Ahora, los investigadores que la analizaban han descubierto que el feto se conserva desde hace 2.000 años.
La momia en cuestión data del siglo I antes de Cristo y los expertos apuntan que podría haber sido enterrada en una tumba dorada de la necrópolis de Tebas. Los Investigadores del Proyecto de la Momia, en Polonia, detectaron que la mujer falleció en una edad comprendida entre los 20 y los 30 años y que estaba embarazada de entre 26 y 30 semanas.
Que el feto se conserve en tan buen estado 2.000 años después es, para los científicos, algo similar al proceso de conservación y producción de los pepinillos en vinagre. Lo que no se ha conservado han sido los huesos del feto, lo que impidió que fuese detectado hasta el año pasado. La momia, al morir, creó una especie de ácido que disolvió los huesos pero que conservó el feto como si estuviese "en escabeche", según los investigadores.
Escribe tu comentario