Illa lanza un dardo a los independentistas y les pide "no obstaculizar la reforma laboral"

Defiende anteponer el interés general al de partido y respetar el acuerdo de los agentes sociales
|
El primer secretario del PSC, Salvador Illa

 

El primer secretario del PSC, Salvador Illa

El primer secretario del PSC, Salvador Illa /@EP


El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha llamado este miércoles a no obstaculizar la reforma laboral y a respetar el acuerdo alcanzado por los agentes sociales, especialmente a los que han tenido responsabilidades de gobierno y a los que se llenan "la boca de pedir diálogo".


"Si nos estamos llenando la boca de pedir diálogo y pedimos que se convoquen más mesas de diálogo, cuando se produce un ejercicio de diálogo que además acaba bien, no lo obstaculicemos. Tengamos un punto de responsabilidad y no lo obstaculicemos", ha dicho de forma velada en referencia a ERC durante la jornada organizada por el PSC sobre la reforma laboral.


Ha avisado de que "es muy difícil que un ciudadano entienda que, cuando se llega a un acuerdo de estas características, alguien juegue a obstaculizarlo", y ha pedido anteponer el interés general a los intereses de partido.


"Y todavía más si uno ha tenido responsabilidades de gobierno", ha afirmado sobre el PP sin citarlo, y ha defendido abordar el asunto desde una reflexión serena y desde el respeto a los acuerdos alcanzados entre los agentes sociales, que marcan un camino de entendimiento, según él.


"UN TIEMPO NUEVO"


Illa ha insistido la necesidad de anteponer el interés general: "Cuando antepones tus intereses de proyecto político, de partido, a los del país, esto acaba mal para tu formación política. Por encima de todo está el interés general", algo que ya sabe quien ha gobernado, tanto en el Gobierno central como ahora en la Generalitat, ha dicho.


Ha agradecido a los agentes sociales el diálogo que han mantenido y los acuerdos alcanzados, y ha apostado por cambiar la forma de hacer política en una nueva etapa marcada por la pandemia: "Parece que la moda estaba en la confrontación, en marcar posición, y pienso que tenemos que dar paso hacia un nuevo tiempo y a una nueva manera de volver a la política de los acuerdos".




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA