Se disparan las agresiones y abusos sexuales en Barcelona en 2021

Lo han explicado las fuerzas de seguridad en rueda de prensa tras la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Barcelona, presidida por la alcaldesa, Ada Colau.

|
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (c), y el quinto teniente de alcaldía Albert Batlle, en la Junta Local de Seguridad de Barcelona, a 4 de febrero de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). La Ju

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (c), y el quinto teniente de alcaldía Albert Batlle, en la Junta Local de Seguridad de Barcelona, a 4 de febrero de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). La Junta Local de Seguridad es el órgano de coordinación de la

Junta Local de Seguridad /@EP


Las agresiones y los abusos sexuales en la ciudad de Barcelona han subido este 2021 un 13% respecto al 2019 y un 36% respecto al 2020, aunque se debe tener en cuenta que estos datos se refieren a los hechos denunciados, algunos de los cuales se produjeron en años anteriores.


Lo han explicado en rueda de prensa tras la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Barcelona, presidida por la alcaldesa Ada Colau, y a la que ha asistido el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad de Barcelona, Albert Batlle; el secretario general de Interior de la Generalitat, Oriol Amorós, el director general de Mossos, Pere Ferrer; la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay; y representantes policiales, entre otros.


El teniente de alcalde de Prevención y Seguridad, Albert Batlle, ha explicado que la lucha contra la violencia machista "es uno de los temas que más preocupa, porque ha habido un incremento", y que harán prevención, análisis y detección de los focos donde se produce esta violencia junto con los Mossos d'Esquadra, ya que ha asegurado textualmente que este delito es una pandemia que no para.


Durante la rueda de prensa han explicado que la resolución de las agresiones sexuales llega al 80% y la de los abusos sexuales al 77%, y que cerca del 30% de las denuncias por agresiones y abusos sexuales registrados en Barcelona se ubican en el ámbito de la violencia de género mientras que un 10% de ellas se relacionan con el ocio nocturno.


OCIO NOCTURNO 


La comisaria Marta Fernández de los Mossos d'Esquadra ha explicado que, estudiando las cifras, han detectado que "no hay vínculo con el ocio nocturno y este fenómeno", ya que también influyen los botellones y las fiestas privadas durante la pandemia.


Fernández ha detallado que se denunciaron 695 agresiones y abusos sexuales en 2019 y 790 en 2021, pero ha explicado que en 2019 les consta que hubo 802 casos de agresiones y abusos sexuales y 742 en 2021.


"Una cosa es cuando se presenta la denuncia y otra cuando pasan los hechos, es por eso que los casos en 2021 pueden ser superiores si los datos los buscamos dentro de unas semanas", ha añadido.


Ha aclarado que este hecho puede ser porque muchas veces detrás de estos delitos "puede haber vergüenza o miedo", o que la víctima no sea consciente de que es víctima de este delito hasta más adelante.


MEDIDAS


La comisaria ha explicado una serie de medidas que se irán implementando para erradicar este tipo de violencia, como dar información y formación a todos los actores externos a la policía -empresarios del ocio nocturno, controladores de accesos, personal de restauración, entre otros- para que ayuden a detectar estos casos.


También aumentarán el patrullaje preventivo durante las noches y fines de semana en zonas donde haya aglomeración de personas, activarán una campaña preventiva dirigida a la ciudadanía y formarán a los agentes.


Por su parte, el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, ha explicado que no solamente están preocupados por las cifras, sino también "por la invisibilidad que tiene este problema", y ha instado a dar los recursos necesarios para luchar contra este tipo de agresiones.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA