El magnate de los casinos chino de Mediapro preocupa al gobierno de Pedro Sánchez

Y es que como decíamos, fue en noviembre cuando se acordó la transacción en la que tanto ha tenido que ver este millonario chino que en los últimos tiempos ha estado inmerso en negocios de juego online.

|
Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de la Competencia, Cani Fernández

 


Archivo - La presidenta de la Comisión Nacional de la Competencia, Cani Fernández

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández /@EP


El magnate chino Tang Hao, a través de una sociedad holding con sede en Singapur, tomó el "control exclusivo" de Mediapro el pasado mes de noviembre. Ahora, este rescate de la compañía ha llegado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que estudiará la situación.


Tang Hao ejercerá como principal accionista de la empresa, después de la reestructuración de la deuda en noviembre del año pasado. En ese momento, Mediapro anunció que durante meses habían estado inmersos en negociaciones y habían barajado dos opciones. Escogieron la que suponía firmar con el fondo de inversión Orient Hontai, aunque el papel principal lo asumió el magnate chino previamente mencionado: él puso gran parte del dinero.


Por tanto, CNMC tiene constancia de que Tang Hao tiene un papel muy importante en dicha transacción. En concreto, consta como adquiriente de "control exclusivo" de Mediapro y lo hace a través de la empresa Southwind Group Limited, mediante la cual este hombre ya ha llevado a cabo otras inversiones.


Aunque no se detalla qué porcentaje asume él, sí queda claro que este es alto. Por esa razón, desde la CNMC han decidido estudiar la transacción. Esto no es algo más que rutinario, por otro lado, pues es algo que hacen de forma habitual. Suelen hacerlo si alcanzan una cuota de mercado importante en el país o si el volumen de negocios que asume el investigado le da un papel importante en la economía de España.


Dicho esto, lo normal es que se apruebe la primera fase de la transacción, a más tardar a mediados del mes de marzo. Y es que como decíamos, fue en noviembre cuando se acordó la transacción en la que tanto ha tenido que ver este millonario chino que en los últimos tiempos ha estado inmerso en negocios de juego online.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA