​Llega la 2ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) refuerza su compromiso con la igualdad de género a través de la celebración de la segunda edición de BWAW – Barcelona Woman Acceleration junto a la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas.

|
Bwaw

 

Bwaw

La primera edición del BWAW en 2021/ @CZFB



El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) refuerza su compromiso con la igualdad de género a través de la celebración de la segunda edición de BWAW – Barcelona Woman Acceleration junto a la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas. 


A la primera edición de BWAW de  2021, asistieron de forma virtual más de 2.200 personas de toda España, de las que un 70% fueron mujeres y un 30% hombres, alcanzando así el objetivo del CZFB de llegar a un público amplio y con representación de ambos géneros. Asimismo, la franja de edad predominante entre los seguidores de BWAW (51%) fue de 26 a 45 años.


Las jornadas de este 2022, que se celebrarán en Barcelona los próximos 8 y 9 de marzo y en Madrid el 10 de marzo, tienen la finalidad de ser un punto de encuentro para alcanzar soluciones que permitan lograr un cambio real en cuanto a la igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial para acelerar la visibilidad de la mujer dentro de los distintos sectores de la economía. El evento, que volverá a contar con la colaboración del Consell de la Dona de la Zona Franca de Barcelona, reunirá a profesionales de todos los ámbitos cuyas intervenciones podrán seguirse de forma online.



EuropaPress 3989795 delegado especial estado consorci zona franca barcelona czfb pere navarro

Pere Navarro : "El cambio tiene que llegar del trabajo conjunto entre mujeres y hombres"


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona destaca que la creación de un evento que aborda la igualdad de género en el ámbito laboral de forma práctica, como BWAW, era una necesidad que pudimos hacer realidad el año pasado y que tuvo una gran repercusión. Con su segunda edición, queremos reforzar nuestro compromiso con la promoción de la presencia de la mujer en los ámbitos empresarial e industrial laboral. El gran valor añadido de BWAW es que está protagonizado y dirigido tanto a mujeres como a hombres, porque estamos convencidos de que el cambio tiene que llegar del trabajo conjunto añade.







Se trata de una apuesta con la que el CZFB pretende generar un espacio de cambio para proyectar acciones de valor para abordar la actual problemática. Asimismo, también se busca que BWAW sea un evento anual que sitúe a Barcelona como una ciudad de referencia en el avance en igualdad de género. Además, la entidad y su entorno buscan liderar este proceso de cambio hacia una industria del futuro que se prevé mucho más limpia, mucho más tecnológica y también con una mayor presencia femenina.


Aceleracion




Archivo - Arxiu - Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona i membre del Consell Administració de Cimalsa.

Blanca Sorigué: " La filosofía del BWAW es la paridad"



 Sorigué, directora general del CZFB y de BWAW ha destacado que “tenemos una filosofía clara de paridad que queremos reflejar con la nueva edición de BWAW, que volverá a dar voz a mujeres referentes a nivel nacional e internacional que se encuentran liderando el cambio hacia un sector empresarial y una industria plural y responsable que garantice la igualdad de oportunidades”.


VARIEDAD DE PONENTES Y TEMÁTICAS



Ponentes




El evento contará con temáticas de distinto carácter, además de varios formatos de sesiones como mesas redondas o debates, La primera sesión de BWAW comenzará bajo el paraguas de BSenior, donde se debatirá alrededor del “edadismo” y se plantearán cuestiones relacionadas a cuando la edad se utiliza para categorizar a las personas. El mismo día, bajo el eje de BEducation, se dedicará un debate a hablar sobre proyectos educativos en igualdad de género y, para finalizar, BInternational abordará la situación de la mujer más allá de occidente.


A lo largo del segundo día del evento, los asistentes podrán seguir una mesa redonda dedicada al progreso de la igualdad de género en la publicidad, enmarcada en BPublicity. Asimismo, la jornada contará con BInnovation, donde se hablará de la 4ª revolución industrial y el talento femenino. La última sesión del día pertenecerá a BEntrepreneur, y en ella se tratará el emprendimiento por parte de la figura femenina. Respecto al último día, BStem dedicará su espacio a plantear cómo se puede acabar con la brecha de género dentro del ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), mientras que BConciliation expondrá sobre la conciliación en el mundo laboral. Por su parte, BEnergy acercará a los asistentes la presencia de mujeres en la alta dirección del sector energético.


Sin embargo, BWAW no solo destacará por todos los contenidos que generará, sino también por reunir a más de 50 voces expertas y de distintos perfiles que pondrán en común su conocimiento para avanzar en conseguir la igualdad de género. Personalidades del nivel de María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y del Ambiente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y la Fundación Incyde, o Natalia Bayona, directora del departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT).


Otras voces destacadas que se podrán escuchar durante el evento serán las de Igone Bartumeu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Área Este en Coca-Cola, Laura Pérez Castaño, tenienta de Alcaldía de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, o Maria Eugènia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña.


Todos los conocimientos que sean expuestos durante los tres días de evento serán retransmitidos, al igual que en su primera edición, desde el plató de RTVE Catalunya en Sant Cugat, y el plató de RTVE Madrid en Torrespaña y se podrán seguir a través de la web de BWAW.


LAS INSCRIPCIÓNES GRATUITAS


Las inscripciones al evento ya están abiertas y son totalmente gratuitas. De esta forma, el CZFB pretende mostrar su compromiso por seguir trabajando para conseguir soluciones que persigan una realidad equitativa.


Enlace a inscripción en el siguiente enlace.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA