Cerca del 30% de los ucranianos podría caer en la pobreza si la guerra se alarga

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha alertado este miércoles de que el 28 por ciento de los ucranianos, un tercio de la población, podría caer por debajo del umbral de la pobreza si la guerra con Rusia se alarga.
|
Peaceg2c4cc21ef 1920

 

Peace g2c4cc21ef 1920

El 28 por ciento de los ucranianos, un tercio de la población, podría caer por debajo del umbral de la pobreza si la guerra con Rusia se alarga.


El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha alertado este miércoles de que el 28 por ciento de los ucranianos, un tercio de la población, podría caer por debajo del umbral de la pobreza si la guerra con Rusia se alarga.


En un comunicado, el PNUD señaló que la situación podría provocar la pérdida de 18 años de avance en materia social y económica y alertó de que un 62 por ciento adicional de la población será vulnerable a la pobreza.


Así, señaló que para mitigar estos "dramáticos reveses en materia de desarrollo es fundamental dar un apoyo específico al Gobierno de Ucrania". "Esto debe suceder en paralelo a la respuesta humanitaria", que debe ir "de la mano" a Ucrania.


Los datos del PNUD muestran, además, que un 90 por ciento de la población ucraniana podría caer en la pobreza y en una situación económicamente vulnerable y alertó de que la "guerra está provocando un sufrimiento inimaginable y pérdidas trágicas de vidas humanas".


"A medida que la necesidad humanitaria se vuelve una prioridad, el impacto de la guerra se vuelve más aparente", ha aseverado Achim Steiner, administrador del PNUD. "Hay que centrarse en el sufrimiento (...) y parar esta triste trayectoria", ha manifestado.


En este sentido, ha defendido que, "como parte del compromiso de la ONU con el pueblo ucraniano, el PNUD busca preservar los avances en materia de desarrollo" y ha insistido en la necesidad de conseguir la "paz" para evitar el "sufrimiento, la destrucción y la pobreza".


"Esto incluye apoyar al Govern para mantener las estructuras de gobernanza, las instituciones y los servicios, que son la base de todas las sociedades", recoge el texto. Cifras del Gobierno ucraniano apuntan a casi 100.000 millones de euros en pérdidas por los daños en las infraestructuras civiles.


La guerra ha provocado que el 50 por ciento de los negocios hayan tenido que cerrar sus puertas, mientras que la otra mitad sigue funcionando por debajo de su capacidad. "Es necesario introducir una serie de medidas de cara a las próximas semanas para conseguir mitigar la caída de la población en la pobreza a medida que se alarga el conflicto", matizó.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA