La justicia arrincona a la Presidenta del Parlament Laura Borràs

La presidenta del Parlament fue imputada por los delitocs de falsedad documental, malversación de caudales públicos, fraude administrativo y delito continuado de prevaricación administrativa. 

|
Arxiu - La presidenta del Parlament, Laura Borràs

 


EuropaPress 4231639 presidenta parlament laura borras comparece pleno febrero 2022 barcelona

Laura Borràs, presidenta del Parlament de Catalunya, comparece en un pleno del mes de febrero en el, | @EP


Laura Borràs podría estar pasando sus últimos días como presidenta del Parlament. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya( TSJC) acumula pruebas muy contundentes de las presuntas corruptelas de la integrante de Junts per Catalunya


Todo comenzó a finales del mes de octubre del 2017 cuando una denuncia delante de los Mossos revelaban que había un sobre con billetes falsos dirigidos al apartado de correos número 118 de Castellbell i el Vilar, y que, por error fué enviado al apartado de correos número 116. Su destinatario era Isaías Herrero, amigo íntimo de Laura Borràs. En aquel momento, Herrero era el responsable de la web de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) que estaba dirigida por la dirigente catalana. 


Desde ese momento, se destapó una trama que salpicaba directamente a Laura Borràs. Se llegaron a gravar hasta siete conversaciones telefónicas con su amigo y diferentes correos dónde Borrás le daba instrucciones para poder hacer trampas con varios contratos públicos. La relación de amistad entre ambos surgió una década antes cuando ella montó el club de lectura Hermeneia. Gracias a este club, Borràs convenció al ayuntamiento de Vinaròs para crear los Premis Ciutat de Vinaròs y donde casualmente, Isaías Herrero, fue el ganador de la primera edición en el apartado de literatura castellana. 


En 2013, Borràs llegó a la dirección de la ILC, utilizó el club Hermeneia para enviar presupuestos a nombre de esta entidad a la institución que dirigia. De esta manera, simulaba concurréncias en contratos menores que daba Herrero. De hecho, un acto TSJC del 14 de marzo pasado atribuye 18 contratos falsos que fueron cobrados bien por Herrero personalmente o empresas que él controlaba u otras empresas que simulaban que habían hecho el trabajo pero después transferían el dinero al amigo de Borràs como APMG&CE, Smartcooper o Andreu Pujol.


EuropaPress 3720700 presidenta parlament laura borras rueda prensa proponer vicepresidente

Laura Borràs en el acto dónde proponía a Pere Aragonès como presidente de la Generalitat de Catalunya | @ep


En definitiva, la justícia considera que no solo hay indicios de "una clara concertación entre Laura Borràs e Isaías Herrero con la finalidad de defraudar a la ILC, si no que además, también elaboraron múltiples documentos de forma simulada  Isaías Herrero y Laura Borràs mediante la confección y el posterior uso de presupuestos atribuidos falsamente a personas y empresas que han negado su autenticidad y que no respondían a una oferta real de prestación de servicios. La finalidad, según el Tribunal era "dotar de una supuesta transferencia y objetividad al proceso de adjudicación contractual, encubriendo la decisión predeterminada de adjudicar todos los contratos a aquel y enmascarando el fraccionamiento ilegal, motivos que impiden considerar como innócua esta conducta falsa continuada".


Estas actuaciones dieron como resultado la imputación de Laura Borràs por los delitos de falsedad documental, malversación de caudales públicos, fraude administrativo y delito continuado de prevaricación administrativa. Ahora debe ser el fiscal el que formule el escrito de acusación y solicite la apertura del juicio oral que significaria que Laura Borràs debería dimitir de su puesto como presidenta del Parlament de Catalunya al perder su condición de diputada de la camara catalana tal y como dictamina el actual reglamento del Parlament.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA