El impacto de la 37 Copa América de Vela: 1.000 millones de euros a los bolsillos de la economía catalana

En un comunicado, han asegurado que Barcelona ha sido seleccionada por "la calidad de las instalaciones del Puerto, la diversidad de espacios destinados a la competición, la experiencia de la ciudad en acoger grandes eventos deportivos, su afición a los deportes náuticos y su oferta educativa y de ocio".

|
EuropaPress 4350024 presidente generalitat pere aragones alcaldesa barcelona ada colau otros

 

EuropaPress 4350024 presidente generalitat pere aragones alcaldesa barcelona ada colau otros

Pere Aragonès, Ada Colau y otros representantes políticos este martes en el acto para anunciar que Barcelona será la sede de la Copa América de Vela 2024 @ep


La 37 Copa América de Vela supondrá para Barcelona un impacto económico de unos 1.000 millones de euros, según las primeras estimaciones tras hacerse oficial que la capital catalana acogerá este evento deportivo internacional en el 2024.


Este martes se ha anunciado que Barcelona será la sede de la competición en un acto con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la alcaldesa, Ada Colau; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet; la presidenta de Barcelona Global, Aurora Catà; y el ceo de Emirates Team New Zeland (ETNZ), Grant Dalton.


En un comunicado conjunto antes del acto, han asegurado que Barcelona ha sido seleccionada por "la calidad de las instalaciones del Puerto, la diversidad de espacios destinados a la competición, la experiencia de la ciudad en acoger grandes eventos deportivos, su afición a los deportes náuticos y su oferta educativa y de ocio".


Aragonès y Colau han destacado el valor que tiene para la ciudad este retorno de 1.000 millones de euros, y defienden que los beneficios de esta Copa América de Vela se comenzarán a notar desde ahora y hasta el momento de su celebración.


En el acto, Torrent ha señalado que el coste total del evento es de 70 millones de euros, "entre aportaciones públicas, privadas y públicoprivadas". En este sentido, ha puesto en valor el retorno económico previsto de 1.000 millones de euros para la ciudad, que "multiplica por diez la aportación de los diferentes agentes".


Colau ha detallado que el Ayuntamiento aportará diez millones --cinco millones anuales--, de manera que se pretende "equiparar un evento tan importante como este con el Mobile World Congress (MWC), en cuanto al retorno económico para la ciudad".


Collboni ha afirmado que una parte de la inversión del evento --25 millones-- es privada y que ha sido aportada por empresarios, "que han avalado con su patrimonio para alcanzar el total de 70 millones".



DETALLES DEL EVENTO

Calvet ha asegurado que el Puerto de Barcelona ha planificado las diferentes ubicaciones del evento, que la competición se hará en mar abierto en una milla de largo, y que quien "quiera disfrutar de la regata lo podrá hacer desde todo el litoral de Barcelona".


Además, ha sostenido que los rasgos distintivos de este evento serán la sostenibilidad y la innovación, que se apostará también por las regatas femeninas y las enfocadas a los más jóvenes, e insiste en que el Puerto se "pone a disposición plena" de la Copa América de Vela.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA