Los bares y restaurantes deben ofrecer agua del grifo gratis a los clientes

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor tras su publicación este pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado, excepto en lo que se refiere a los dos nuevos impuestos de nueva creación, cuya aplicación se aplaza hasta el 1 de enero de 2023. 
 

|
Water gafdfa0342 1920

 

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor tras su publicación este pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado, excepto en lo que se refiere a los dos nuevos impuestos de nueva creación, cuya aplicación se aplaza hasta el 1 de enero de 2023. Así pues, desde ahora la hostelería debe ofrecer agua de grifo gratuita, como una de las medidas para reducir el uso de botellas de un solo uso y las tiendas deberán fomentar la compra a granel.

 

Water gafdfa0342 1920
Los bares y restaurantes deben ofrecer agua del grifo gratis a los clientes /@Pixabay

La nueva norma se publicó el sábado en el Boletín Oficial del Estado y entró en vigor el domingo excepto en lo que se refiere a las Medidas fiscales para incentivar la economía circular' estos dos nuevos impuestos: el de producción de plásticos de un solo uso y el de depósito de residuos en vertedero. La norma señala que su finalidad es reducir la generación de residuos y mejorar la gestión de los que no se pueden evitar.
 

El primero de los impuestos se aplicará sobre los envases de plástico no reutilizables y el segundo al depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos
 

De esta manera, el impuesto especial sobre plásticos será de naturaleza indirecta a todos los envases que sirvan para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, como pueden ser los vasos de plástico o los rollos de plástico para embalar y evitar roturas en el transporte de productos.
 

El segundo de los impuestos, al depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración, la Ley califica esta carga fiscal como un "instrumento económico clave para avanzar en la economía circular y en la consecución de los objetivos para la reutilización y reciclado en materia de residuos.
 

AGUA DEL GRIFO Y CONSUMIBLES A GRANEL

 

Por otro lado, para reducir el consumo de envases de un solo uso, las administraciones públicas fomentarán el consumo de agua potable con fuentes y envases reutilizables y los establecimientos de hostelería y restauración tendrán que ofrecer "siempre" a los consumidores o usuarios de sus servicios la posibilidad de beber agua no envasada de grifo de manera gratuita.

 

Por otro lado, desde el 1 de enero de 2023 los comercios minoristas de alimentación con una superficie de 400 metros cuadrados o más tendrán que contar con, al menos, un 20 por ciento de su área a productos sin embalaje primario, con venta a granel o a través de envases reutilizables. Además, deberán aceptar envases reutilizables (bolsas, 'tuppers' o botellas) de cuyo buen estado de higiene deberá responsabilizarse el usuario y en caso de no estarlo, el comerciante podrá rechazarlo.

 

La nueva Ley incluye la obligación de las entidades locales de establecer la recogida separada de "al menos", papel, metales, plástico y vidrio; los biorresiduos (orgánica) antes del 30 de junio de este año en municipios de más de 5.000 habitantes y antes del 31 de diciembre de 2023 para el resto; los residuos textiles, el aceite de cocina usado y los residuos domésticos peligrosos antes del 31 de diciembre de 2024, igual que en el caso de los residuos de muebles y enseres.
 

 

1 Comentarios

1

Hola buenos dias!puedo ir al lababo,? Propietario-si al fondo ala derecha Cliente-gracias Cuando sale del lababo,le dice al jefe me da usted un vaso de agua.? Jefe:claro como no Cliente-muchas gracias. Y el cliente se coje unas servilletas para secarse las manos y un palillo.....

escrito por Toni 12/abr/22    09:37

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA