La empresa encargada de la recogida de residuos y limpieza de Cerdanyola convoca una huelga indefinida
Desde el Comité de Empresa no se entiende ni comparte la posición inflexible de la empresa que intenta argumentar, en base a unas supuestas pérdidas económicas importantes en la cuenta de resultados.
La empresa encargada del servicio público de recogida de residuos y limpieza de Cerdanyola convoca una huelga indefinida. "El conjunto del Comité de Empresa de Prezero, conformado por los sindicatos CCOO, UGT y CGT, ha decidido convocar huelga indefinida después de meses de negociación del nuevo convenio colectivo en el que la empresa planteaba de inicio incremento 0% para 2021 y una reducción salarial del 2% durante los dos años posteriores. Tras la argumentación y la presión de los representantes de los trabajadores, la empresa puso sobre la mesa como última oferta una congelación salarial durante tres años", explicaron desde CCOO.

Después, han añadido: "La plantilla planteaba de inicio incrementos relacionados con la evolución del IPC en un intento de recuperación del poder adquisitivo salarial perdido en los últimos años. Asimismo, planteaba la mejora de diferentes aspectos de contenido social y laboral que la empresa se ha negado a aceptar y debatir en profundidad, limitándose a ofrecer mejoras en aspectos que ya están contemplados en la normativa laboral vigente y que no venía cumpliendo”.
En su comunicado, continúan: "Desde el Comité de Empresa no se entiende ni comparte la posición inflexible de la empresa que intenta argumentar, en base a unas supuestas pérdidas económicas importantes en la cuenta de resultados. "No es justo, ni ético, ni aceptable que la empresa traslade a los trabajadores los déficits de su gestión empresarial de un servicio público y mucho menos en un momento en que sufrimos un importante incremento de la carestía de vida” se manifiesta desde el Comité de Empresa".
En sus palabras, "a la indignación por la propuesta de revisión salarial a la baja planteada por la empresa, se une la precaria situación en la que los trabajadores y trabajadoras de la empresa desarrollan sus servicios en los últimos meses con incontables averías en los vehículos de la flota de empresa y en situaciones que no siempre garantizan la seguridad y la salud laboral".
Así pues, explican que "ante la posición inamovible de la empresa concesionaria que ocasionaba una situación de bloqueo a las negociaciones del convenio, que finalizó su vigencia en diciembre de 2020, desde el Comité de Empresa se acudió hace unas semanas en el Ayuntamiento, como titular del servicio público de recogida de residuos y limpieza viaria, para poner en conocimiento del alcalde y el equipo de gobierno municipal la situación existente y la situación de conflicto que podía derivar en el ejercicio de una huelga por parte de la plantilla del servicio público.El gobierno municipal, con el alcalde al frente, se comprometió a interceder ante la empresa concesionaria para intentar acercar posiciones y al menos que se pudiera garantizar un incremento salarial de un 2% este año, equivalente al incremento salarial que tienen los trabajadores del resto de servicios públicos del Ayuntamiento”.
Desde el Comité de Empresa de Prezero, además, apuntan que "hace unos días el Ayuntamiento comunicó al Comité en una nueva reunión que la empresa se había mostrado inflexible también ante ellos y aún así se comprometía a buscar fórmulas técnicas y mediar frente a la empresa para poder satisfacer, aunque fuera en parte, lo que consideró legítimas demandas de la plantilla".
Pero "ante la falta de propuestas concretas que desbloqueen la negociación del nuevo convenio, y por una cuestión de dignidad, la plantilla no tiene más remedio que poner en marcha los mecanismos legales de reivindicación y lucha a su alcance y que se concreta en una huelga de carácter indefinido, acordada en asamblea de trabajadores prácticamente por unanimidad.
Dicho esto, aclaran: "Los sindicatos convocantes, y el conjunto de la plantilla, son conscientes de los perjuicios que pueden ocasionar a la ciudadanía de Cerdanyola del Vallès y esperan su comprensión. Confían en que estos días se pueda llegar a un acuerdo aceptable que comporte la desconvocatoria de la huelga. Los representantes de los trabajadores manifiestan su voluntad de acudir con una actitud positiva a todas las mesas de diálogo y mediación que tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Trabajo de la Generalitat puedan convocar en los próximos días" .
Escribe tu comentario