Falla la evacuación de civiles por corredores humanitarios en Jerson y Mariúpol
La evacuación de civiles va "muy lenta" en la ciudad sitiada de Mariúpol y no ha sido posible habilitar a tres corredores humanitarios en la región de Kherson, según ha informado la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.
Mariupol @ep
La evacuación de civiles va "muy lenta" en la ciudad sitiada de Mariúpol y no ha sido posible habilitar a tres corredores humanitarios en la región de Jerson, según ha informado la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.
“ No hay nada que destacar en Mariúpol. Todo va muy lento. En el lado ruso, todo es muy complicado, caótico, lento y, por supuesto, deshonesto ”, lamentó Vereschuk en un comunicado a su cuenta de Facebook.
Así, destacó que el hecho de que "ayer por primera vez la gente fuera de Mariúpol a Zaporíjia directamente (estos son los cuatro autobuses que salieron ayer de Mariúpol) da esperanzas".
En este sentido, pidió disculpas a los habitantes de Mariúpol que esperaban ser evacuados este jueves. "El bombardeo comenzó cerca del punto de recogida, lo que obligó a cerrar el corredor humanitario", explicó.
En la región de Jerson tampoco se han logrado habilitar a tres corredores humanitarios : "los ocupantes no han parado el fuego, por lo que los corredores no se han podido abrir", ha dicho Vereschuk en el comunicado.
Asimismo, ha denunciado que un "señor de la guerra" ha tomado como rehén al representante de Novovorontsovska, nombrado jefe de transporte público a nivel estatal, para intercambio de prisioneros cuando estaba manteniendo conversaciones con el Ejército ruso para organizar corredores humanitarios .
"Este fue un error del que no sólo será responsable el acusado especificado, sino también aquellos que permiten la captura de nuestros civiles para intercambiar rusos por prisioneros de guerra", aseveró.
Escribe tu comentario