Admiten a Fecasarm y a la discoteca Epic como acusación popular en la violación de Igualada

Asimismo, el magistrado aceptó que la patronal se personara como acusación popular, pero el Ministerio Fiscal presentó un recurso de reforma.

|
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves 21 de abril a un joven por su presunta relación con la agresión sexual de una menor en Igualada (Barcelona), la noche del 31 de octubre al 1 de noviemb

 

Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves 21 de abril a un joven por su presunta relación con la agresión sexual de una menor en Igualada (Barcelona), la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2021.

Mossos en Igualada durante la detención del presunto violador @ep


El Juzgado de Instrucción 4 de Igualada (Barcelona) ha admitido como acusación popular a la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) y a la discoteca Epic en la causa de la violación de una menor al salir de esta discoteca el 1 de noviembre.


En los autos consultados, han explicado que el 26 de noviembre la discoteca pidió personarse en la causa, pero el magistrado lo rechazó, momento en el que pidieron personarse como acusación popular y el juez lo ha aceptado.


Asimismo, el magistrado aceptó que la patronal se personara como acusación popular, pero el Ministerio Fiscal presentó un recurso de reforma.


En el auto, el juez desestima el recurso presentado por el fiscal y acepta a Fecasarm como acusación popular.


Ha recordado que la acusación popular es una figura reconocida por la Constitución Española que da legitimidad a cualquier ciudadano para que se pueda personar en un proceso judicial penal, "aunque no se haya visto afectado directamente por el delito en cuestión".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA