Los ciudadanos de L'Hospitalet ya no tendrán que desplazarse al hospital Moisés Broggi

La mejora dle antiguo Hospital General no aparca la creación del nuevo en el ámbito de Can Rigal






|
Nuria marin

 

Nuria marin

Núria Marin, alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat | @ep 


A partir del mes de septiembre, los vecinos de la zona norte de L'Hospitalet de Llobregat dejarán de estar obligados a desplazarse al hospital Moisés Broggi para varias de sus consultas médicas.Esto provocará que haya un alivio de la presión asistencial del centro médico de Sant Joan Despí.  


Este cambio afectará a alrededor de 150.000 personas y será posible gracias a unas obras de mejora que se están realizando en el Hospital General. Este cambio no supondrá una paralización de la planificación de un nuevo centro médico en la zona de Can Rigal. De hecho, Josep Maria Argimon, conseller de Salut de la Generalitat y Nuria Marín, la alcaldesa de la ciudad, lo han confirmado durante una visita a los trabajos que renovarán los quirófanos que estaban cerrados, incorporarán 32 camas y 12 plazas de reanimación en el centro hospitalario popularmente conocido como Cruz Roja.


“La ciudadanía de l’Hospitalet podrá quedarse en l’Hospitalet”, ha remarcado el conseller. “Estas obras no influyen en Can Rigal, hacer un nuevo hospital implica muchos años de trabajo”, ha agregado Argimon. La Generalitat entiende que mientras se resuelve la compleja operación urbanística que implica la creación del nuevo centro se debe actuar ya. “Denunciamos cuando toca, pero también debemos felicitar cuando las cosas van bien”, ha replicado la alcaldesa.



Lo que sí cambiará ya es la capacidad asistencial del viejo Hospital General. “Es una adecuación de las dependencias que mejora la asistencia en calidad y seguridad”, ha valorado sobre las obras el director general del Consorci Sanitari Integral (CSI), Manuel Álvarez del Castillo.


“Todos los casos podrán ser atendidos en l’Hospitalet, excepto los de alta complejidad”, ha añadido. “Además, tendremos 40 camas más en otra planta que podrán ser utilizadas si son necesarias”, ha sentenciado el doctor.





La actuación en l’Hospitalet también mejorará la situación del Baix Llobregat. “El Moisès Broggi es un lujo de edificio, pero es cierto que hay áreas cerradas. Esta actuación le ayudará”, ha comentado Álvarez del Castilo. “Pero lo que ayudará más será abrir más espacios para ampliar el servicio de urgencias”, ha rematado el director general del CSI.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA