La Mobile Week Catalunya cierra su cuarta edición con 7.500 participantes y 300 actividades

La Mobile Week Catalunya 2022 , que se celebró del 25 de abril al 28 de mayo, ha cerrado la cuarta edición con 7.500 participantes y 300 actividades organizadas en 16 municipios y territorios de Catalunya, según informa el Gobierno en un comunicado este martes, que ha valorado las cifras como un "éxito de participación".

|
20220531120034

 

Dades de la Mobile Week Catalunya

La cuarta edición del evento ha contado con la participación de 500 ponentes y 200 entidades/ @MobileWeekCatalunya


La Mobile Week Catalunya 2022 , que se celebró del 25 de abril al 28 de mayo, ha cerrado la cuarta edición con 7.500 participantes y 300 actividades organizadas en 16 municipios y territorios de Catalunya, según informa el Govern en un comunicado este martes, que ha valorado las cifras como un "éxito de participación".


La cuarta edición del evento ha contado con la participación de 500 ponentes y 200 entidades para emprender acciones para luchar contra la brecha digital y resaltar acciones para personas en una situación de vulnerabilidad elevada frente a los impactos de la digitalización.


Con la iniciativa, impulsada por la Mobile World Capital Barcelona y la Conselleria de Vicepresidencia y de Políticas Digitales, se quiere "implicar a la ciudadanía en el debate y la reflexión sobre el impacto de la transformación digital" en la sociedad y hacerlo la partícipe de acciones concretas.


El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, ha señalado que las cifras de actividad, participación y ponencias de este año son las más altas desde que se organiza el evento y lo reafirma como "una herramienta de vertebración para luchar contra las brechas digitales y territoriales y la despoblación".


La responsable de la Mobile Week, Cristina Colom, ha valorado positivamente la edición de 2022 y ha asegurado que la alta participación les "consolida como una iniciativa útil, cercana y pragmática", además de que les incentiva a seguir trabajando para que la población disfrute de los servicios y beneficios de la tecnología.


La programación de este año se ha basado en tres ámbitos que son la protección de los derechos digitales de la ciudadanía, las habilidades digitales y el papel clave para formar a jóvenes, además de potenciar los perfiles femeninos en diferentes disciplinas y en la exploración nuevas herramientas y medios digitales.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA