Feijóo acusa a Sánchez de copiar las medidas del PP tras los malos resultados en Andalucía

En cuenta de Twitter, el líder del PP ha destacado que "el Gobierno acierta al copiar las medidas del Partido Popular en el Consejo de Ministros para bajar el IVA de la luz y ayudar a los vulnerables", pero ha lamentado en que "se equivoca en no ir más allá".

|
Archivo - El líder del PP y presidente de la Xunta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo.

 

Archivo - El líder del PP y presidente de la Xunta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular | @ep

 

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "copiar" las medidas del PP en el nuevo paquete anticrisis, tras el "varapalo" de las elecciones de de este mes.

 

En cuenta de Twitter, el líder del PP ha destacado que "el Gobierno acierta al copiar las medidas del Partido Popular en el Consejo de Ministros para bajar el IVA de la luz y ayudar a los vulnerables", pero ha lamentado en que "se equivoca en no ir más allá".

 

 

 

Por ello, Feijóo ha pedido al Gobierno ajustar el IRPF a rentas medias y bajas, reducir el gasto del Gobierno "más caro de la historia" y trabajar para suspender el impuesto de hidrocarburos y que "baje así el precio de la gasolina tal y como propusimos".

 

Sánchez ha anunciado este sábado un nuevo paquete de medidas hasta el 31 de diciembre para hacer frente al alza de la inflación derivada de la guerra en Ucrania, que tendrá un coste de 9.000 millones, que se eleva a 15.000 si se suman las medidas en vigor hasta la fecha y que ayudarán a contener el Indice de Precios de Consumo hasta final de año en 3,5 puntos.

 

Así, ha detallado que este nuevo paquete de medidas supone un esfuerzo extraordinario desde el punto de vista presupuestario, superior a 9.000 millones, que se desglosa en 5.500 millones en gasto para proteger a familias y empresas y 3.500 millones en rebajas fiscales.

 

De este modo, hasta el final del año 2022 se habrá invertido cerca de 15.000 millones de euros en proteger a familias y empresas, más de un punto del PIB español.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA