Víctor Amela gana el XXXVI Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull

El periodista y escritor Víctor Amela ha ganado este viernes el XXXVI Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull con la novela 'La filla del capità groc'. Se trata de una novela romántica e histórica situada en El Forcall (Castellón), el pueblo originario de su abuelo paterno.


|
Vctoramela

 



El periodista y escritor Víctor Amela ha ganado este viernes el XXXVI Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull con la novela 'La filla del capità groc'. Se trata de una novela romántica e histórica situada en El Forcall (Castellón), el pueblo originario de su abuelo paterno.


El jurado del premio --dotado con 60.000 euros-- ha estado formado por Anne-Laure Aymeric, Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales, quienes han seleccionado esta historia de entre las 48 presentadas al certamen.


En la novela, que se publicará el 2 de marzo en catalán y castellano en Planeta y más adelante en francés con Belfond, un hombre --llamado Tomàs Penarrocha y conocido como el Groc de Forcall-- vuelve para defender los ideales carlinos a los Ports de Morells y el Maestrat, y se reencuentra con su joven hija, Manuela, que ve en él un héroe por el que daría la vida.


En rueda de prensa, Amela ha explicado que la historia está basada en hechos reales y espacios de su infancia veraniega en El Maestrat, lleno de cuevas, masías medievales y personajes de pueblo, y ha asegurado que la lleva en su mente desde hace 40 años cuando era niño y veraneando en el Forcall: "Mi vocación era convertir un héroe local en un héroe universal".


En la localidad, el Groc es un personaje conocido y antagonista de Juan de Villaronga --enviado por Isabel II para capturarle y exterminar su partida--, y es un personaje que Amela ha tenido presente, ha relatado, desde sus ocho años, cuando intentando conquistar a una niña del pueblo su rival le desbancó al decirle: "Tu no sabes quién es el Groc".


CELOS, TRAICIÓN Y ENTREGA


"Es una historia romántica por las pasiones que mueven a los personajes: los celos, la traición y, sobre todo, la entrega sacrificada hasta límites fuera de lo común en la defensa de un sueño y unos ideales", ha explicado Amela.


En su vertiente romántica, la novela aglutina pasión amorosa paterno-filial, conyugal y pasional, ya que el héroe también mantienen relaciones con una misteriosa mujer en una masía aislada, ha avanzado.


"Desde los ocho años he oído hablar del Groc muchas veces hasta constituir una biografía mítica", ha dicho el autor, que ha constatado todos estos hechos en documentación de historiadores locales publicada en revistas del Maestrat y revisando los archivos del Ejército en Madrid, donde le tenían fichado e incluso fijada una recompensa por su captura.


Amela ha asegurado que el paisaje humano de el Forcall, poco se diferenciaba a principios de siglo de cómo era en la Edad Media, y más a los ojos de un niño de ciudad: "Recogíamos moras, nos bañábamos en el río lleno de moscas".


"Para un niño de ciudad las sensaciones de ese pueblo secular me marcaron hondamente y envolvieron la historia de este héroe mítico del que pude contrastar su historia real", ha añadido Amela, que pudo usar las memorias escritas por el yerno del Groc como valiosa fuente.


Ha asegurado que en sus páginas --situadas entre la primera y la segunda Guerra Carlina-- hay una reivindicación y homenaje a la tierra de sus ancestros porque la "tragedia de las guerras carlinas deshizo unas vidas que fueron iguales durante siete siglos".


Sobre la lengua, Amela ha explicado: "Me gustó poner en consideración la historia de unos personajes que vivieron y murieron en catalán, en el catalán que se habla en ese rincón noroccidental en la provincia de Castellón, el más puro y antiguo que se puede hablar hoy en día con pocas contaminaciones modernas".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA