Arrimadas lamenta que Puigdemont no habla de los problemas reales de la gente
La líder de C's en el Parlament de Catalunya ha criticado que para Carles Puigdemont "el principal problema que tienen los catalanes es ser españoles" y ha reivindicado estar más cerca de las necesidades reales de la gente.
La líder de C's en el Parlament de Catalunya ha criticado que para Carles Puigdemont "el principal problema que tienen los catalanes es ser españoles" y ha reivindicado estar más cerca de las necesidades reales de la gente.
En declaraciones en la II Caminata contra la ELA en Barcelona la dirigente de C's ha afirmado que "cuando pasen los 18 meses sabremos si tenían razón o no, si Puigdemont tendrá que mirar a los ojos de la gente y pedir perdón, y reconocer que se han equivocado y esto no era tan fácil", ha remachado.
NEGOCIACIONES DE INVESTIDURA
Sobre las negociaciones para configurar un Gobierno central, ha dicho que los españoles se merecen unos políticos que estén "a la altura de las circunstancias", por lo que ha lamentado la falta de diálogo entre el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Ha asegurado que Rajoy y Sánchez "ya son bastante mayores como para saber que no pueden prometer grandes cambios y reformas" sin contar unos con otros, y ha asegurado que C's está mediando para conseguir complicidad y trabajo conjunto entre PP y PSOE.
Con respecto a los casos de corrupción del PP, Arrimadas ha dicho que está convencida que los militantes y votantes del PP no pueden estar de acuerdo con los casos de corrupción y la manera de afrontarlos por parte de la dirección, pero ha aseverado que "depende de ellos que decidan dar un cambio y un giro en la manera de dirigir el partido".
Según Arrimadas, es "evidente" que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no ha tenido ningún tipo de interés en acabar con la corrupción, ni como presidente del Gobierno ni como presidente del partido.
L9 DEL METRO
Por otra parte, Arrimadas ha considerado que la L9 del Metro ha sido "una de las peores inversiones jurídicas y políticas de la historia de las infraestructuras en Cataluña", y ha pedido que no haya confrontaciones entre la Generalitat y el Gobierno central por temas como la inauguración.
A su juicio, "las peleas entre instituciones afectan a los ciudadanos", por lo que ha dicho que no quiere que este confrontación por la L9 provoque que las inversiones se puedan retrasar o que se vea perjudicado el servicio.
Escribe tu comentario