Arrimadas quiere que el acuerdo entre Ciudadanos y PSOE se traslade al Parlament

La líder de Ciudadanos en Catalunya ha apostado por trasladar al Parlament el pacto alcanzado entre el PSOE y su formación a nivel estatal.

|
Fotonoticia 20160320101053 800

 

Arrimadas



La líder de Ciudadanos en Catalunya ha apostado por trasladar al Parlament el pacto alcanzado entre el PSOE y su formación a nivel estatal, para que el PSC aplique los puntos extrapolables a la política catalana.


En una entrevista de Europa Press, se ha referido a medidas concretas que recoge el acuerdo: "No nos hemos casado con los socialistas, hemos llegado a un acuerdo transversal, de contenido de reformas compartido por la mayoría de españoles", y ha deseado ampliar ese acuerdo a otras formaciones.


"Si hay medidas aplicables a nivel local, ¿por qué no las íbamos a aplicar? Si las llevamos --al Parlament-- entendemos que el partido socialista debería votarlas a favor", ha puntualizado la líder de la oposición.


Preguntada por lo que sucedería si el PSC no cumpliera con lo acordado para España en Catalunya y no apoyara alguna medida presentada por la formación naranja en la cámara catalana, ha recordado que su propio partido es bastante predecible y se puede dilucidar qué votarán.


"El PSC y el PSOE han mantenido criterios diferentes o incluso el PSC ha hecho unos virajes extraños. Reivindicaremos que ese acuerdo sea defendido por los socialistas en todos los rincones de España", ha expuesto.


La líder de la oposición ha aclarado que el acuerdo con el PSOE tiene una línea roja: los socialistas no pueden llegar a ningún acuerdo con otro partido que sea contradictorio con el contenido del acuerdo.


"Si se ponen a negociar con Podemos y llegan a un acuerdo para un referéndum de autodeterminación, eso es incompatible con nuestro pacto", ha dicho.


Arrimadas se guarda sus reservas sobre si los socialistas podrían virar de nuevo hacia la defensa del derecho a decidir: "Me pasa como al conjunto de ciudadanos de Catalunya: la duda te queda".


"Ya sabemos que el PSC aún tiene concejales que han votado a favor de que sus municipios se integren en la AMI, pero no hemos venido aquí a cambiar a los socialistas", ha aclarado.


ACUERDO CLARIFICADOR


"Me parece una buena noticia la rectificación y creo que el acuerdo entre PSOE y C's ha clarificado esa postura y ha hecho que los socialistas se tengan que ratificar en esa postura y a mí eso me parece una contribución positiva del acuerdo", ha argumentado.


Ha añadido que con el pacto PSOE-C's la formación capitaneada por Miquel Iceta en Catalunya "ha abandonado ambigüedades" y ha podido clarificar su compromiso con la unión de los españoles y con que no se hagan referéndum de autodeterminación.


"El acuerdo ha impedido que los socialistas tengan la tentación de llegar a acuerdos con independentistas, populistas y nacionalistas y eso ya me parece una buena noticia", ha zanjado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA