Desestimada la demanda de la Generalitat contra Jiménez Losantos

El juez determina que el gobierno catalán deberá correr con las costas del proceso que ha perdido. 

|
Jimenez losantos

 

Jimenez losantos


La demanda presentada por la Generalitat de Catalunya contra el periodista Federico Jiménez Losantos ha sido desestimada. El juzgado de primera instancia número 12 de Barcelona ha rechazado la querella que el Ejecutivo catalán interpuso contra Losantos, quien había criticado el independentismo durante las celebraciones de la Diada del año 2013.


En su demanda, la Generalitat consideró que las declaraciones del director del programa 'Es la mañana'  eran “atentatorias al honor del ‘Poble Català’”. Sin embargo, el juzgado ha considerado que “el colectivo hipotéticamente afectado no soporta una completa identificación con el 'Poble Català', y por ello, no hay una correcta identificación subjetiva de la dignidad que se dice ultrajada".


De esta manera, el juez ha estimado que Losantos no habría cometido “"un daño observable en toda su magnitud y referido a la colectividad señalada". Así, la Generalitat deberá correr con las costas del proceso.


El magistrado también ha absuelto al grupo Intereconomía TV SL, a la que también iba dirigida la demanda. 


Entre los días 10 a 17 de septiembre de 2013, el periodista comparó en  la Generalitat con los ‘etarras’. "Aquí el gran problema es que los etarras son la ‘Generalidad’. Aquí la violencia simbólica sobre los ciudadanos ejercida desde una idea política la hace el poder y la hace la connivencia del poder de Madrid que debería anularlo, combatirlo, derrotarlo y anularlo".


Señaló además que "los españoles están poniendo dinero para esta gentuza... porque es gentuza. Que tienen en la esclavitud a la media Catalunya que no piensa como ellos".


En su demanda la Generalitat exigía que los demandados pagasen la publicación del fallo de la sentencia en los dos periódicos de más difusión en España y Catalunya en compensación a las declaraciones lesivas del periodista.


En aquellos días Losantos declaró que "el clima de terror creado por estas movidas no tiene más paralelismo que la Alemania de los años 30 (...) Es una dictadura amplificada, monstruosamente, por los medios de comunicación comprados y dirigidos por el mismo poder despótico que organiza estas marabuntas".


El juez ha determinado que "no cabe identificar el término 'Poble Català'" con colectivos o personas particulares que sean afines al independentismo catalán y que se hubieran sentido atacadas por las palabras de Losantos. Y añade que “el colectivo hipotéticamente afectado no soporta una completa identificación con el 'Poble Català'".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA