El paro baja en 9.055 personas en julio en Catalunya
Esta cifra representa un descenso del 2,01% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 441.016 personas.
El paro sigue registrando descensos. En el mes de julio en Catalunya se ha reducido en 9.044 personas, lo que representa un descenso del 2,01% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 441.016, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En comparación con el mismo mes del año pasado, el número de parados registrados en las oficinas del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) se ha reducido un 12,11%, con 60.769 desempleados menos.
En el conjunto de España, el paro registrado ha bajado hasta 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009, después de experimentar un descenso de 83.993 desempleados respecto al mes anterior (-2,2%), su mayor recorte en un mes de julio desde 1997.
El paro ha bajado en todas las provincias catalanas, siendo Lleida la que registra un mayor descenso porcentual, del 3,7%, con 799 parados registrados menos que en junio, hasta 20.774.
En Girona, el paro ha bajado un 3,09%, con 1.215 desempleados menos, hasta 38.103; en Tarragona el descenso ha sido del 2,76% (-1.415, hasta 49.775), y en Barcelona, del 1,66% (-5.615, hasta 332.364).
En comparación con julio de 2015, en Barcelona hay 45.617 parados registrados menos (-12,07%); en Tarragona, 7.431 (-12,99%); en Girona, 5.173 (-11,95%), y en Lleida, 2.548 (-10,93%).
DESCENSO EN TODOS LOS SECTORES
El paro se ha reducido en todos los sectores de actividad, con más incidencia en los servicios, que registran 3.917 desempleados menos que el mes anterior.
Le sigue la construcción, con 1.664 parados menos; la industria, con 1.584; los parados sin empleo anterior, con 1.474, y la agricultura, con 405 desempleados registrados menos que en junio.
MENOS INDEFINIDOS
Durante el mes de julio se han formalizado un total de 300.852 contratos, un 1,33% más que el mes anterior (3.961 más), de los que el 89,6% (269.638) son de carácter temporal.
Los contratos temporales han crecido un 2,41%, con 6.347 más que el mes anterior, mientras que los indefinidos han caído un 7,10%, con 2.386 menos (31.214 en total).
En comparación con el mismo mes del año pasado, los contratos en Catalunya han crecido un 3,56%, con 10.352 más; de éstos, 7.170 corresponden a contratación temporal (un 2,73% más) y 3.182 son indefinidos (+11,35%).
Escribe tu comentario