Julio de 2016, el mes más cálido jamás registrado

Y ya son 15 meses consecutivos con récord de calentamiento global ya que la primera mitad de 2016 fue la más cálida jamás registrada.

|
Calor2 1 1

 

Calor2 1


En julio de 2016 fue el más cálido jamás registrado. De esta forma, el calentamiento globlal continúa y ya son 15 los meses consecutivos con récord. Recordemos que la primera mitad del año 2016 fue la más cálida jamás registrada, y que, de momento, la segunda parte se ha iniciado con la misma dinámica.


Según los datos de la NOAA, la temperatura global superó de 0,87 ° C la media del siglo XX. En cuanto a las temperaturas por separado sobre el suelo y sobre la superficie del mar, también hay un aumento respecto a la media: 1,1 ºC más en la temperatura terrestre y 0,72 ºC más en la temperatura marítima. El último julio con temperaturas por debajo de la media fue el de 1976.


El estudio mensual también hace referencia a la extensión del hielo marino: en el caso del Ártico, la superficie total quedó casi un 17% por debajo de la media de 1981-2010. Es el valor más pequeño para un julio desde que comenzaron los registros, en 1979. La extensión del hielo marino ártico en julio está disminuyendo a una tasa promedio de 7,3 por ciento por década.


Por el contrario, la extensión del hielo marino en la Antártida subió un 0,2% por encima de la media de 1981-2010. A pesar del aumento, es la extensión más pequeña desde el año 2011. La extensión del hielo marino antártico en julio está aumentando a una tasa promedio de 1,2% por década.



ANÁLISIS DEL GISS


Los datos del análisis del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) también marcan un récord absoluto de las temperaturas del pasado julio. El director del Instituto, Gavin Schmidt, considera casi imposible que no acabamos el año batiendo nuevamente el récord anual.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA