Lleida termina una Festa Major ''multitudinaria y cívica''

El castillo de fuegos, como es habitual, puso el punto final a los festejos
|
Catalunyapress finalfmlleida24 1600 1067

 

La Festa Major de Lleida de este año 2024 ha concluido con una participación masiva en los eventos programados. El paer en cap, Fèlix Larrosa, expresó su gratitud a los ciudadanos por su compromiso con la festividad, destacando el civismo y la gran afluencia de público local y visitante. Subrayó el papel creativo de la ciudad y su importancia como centro cultural y turístico.

El Morera-Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida, que cerró sus puertas después de un mes de inaugurado, fue un importante atractivo durante la Festa Major, con un alto número de visitantes diarios.

El concejal de Fiestas, Xavi Blanco, elogió la aceptación del programa de eventos, resaltando la canción oficial El millor moment, interpretada por Lucía Fernández, y el cartel diseñado por Sonia Alins, así como el pregón del pintor Joaquim Ureña, que incentivaron la participación ciudadana.

Las verbenas, con una variedad de artistas locales y nacionales, atrajeron a un público diverso, y se celebró una sesión de rap con grupos de toda Cataluña.

Los Camps Elisis fueron el centro del dispositivo de seguridad 1.000 ulls, elaborado para garantizar la seguridad durante las noches festivas. Se implementó un servicio de autobús nocturno gratuito y se ofreció información sobre prevención de violencia machista y LGTBIfóbica.

Empresas de entretenimiento familiar llenaron el Parque de Sonrisas con espectáculos callejeros, mientras que en el ámbito deportivo se realizaron actividades como rugby, petanca, ajedrez y ciclismo.

Los eventos de clausura incluyeron bailes tradicionales, conciertos y el lanzamiento de fuegos artificiales. Los Gegants de Lleida desfilaron por varias calles y plazas de la capital del Segrià, marcando el cierre de una exitosa Festa Major.

La cultura popular en Lleida 

Fiestas y festivales: Lleida es conocida por sus numerosas festividades a lo largo del año. Entre ellas, la fiesta mayor, conocida como "Festa Major", es una de las más importantes. Durante esta celebración, la ciudad se llena de actividades culturales, conciertos, desfiles, fuegos artificiales y eventos deportivos.

Gastronomía: la cocina de Lleida es una parte importante de su cultura popular. Platos como la "Olla Aranesa", una especie de cocido típico de los Pirineos catalanes, y la "Escudella i Carn d'Olla", un guiso tradicional, son muy populares en la región. Además, los productos locales como la fruta, especialmente la pera y la manzana, son ampliamente utilizados en la gastronomía leridana.

Música y danza tradicional: la música y la danza tradicional también son elementos esenciales de la cultura popular en Lleida. Las danzas típicas como la sardana, el ball de bastons y el ball de gitanes se pueden ver en festivales y eventos culturales.

Arquitectura y patrimonio cultural: Lleida cuenta con un rico patrimonio arquitectónico que refleja su historia multicultural. Entre los lugares más destacados se encuentra La Seu Vella, una catedral románica y gótica situada en lo alto de una colina, y La Paeria, el ayuntamiento de la ciudad, que es un símbolo de su gobierno municipal desde la Edad Media.

Deportes tradicionales: en Lleida, hay deportes tradicionales que forman parte de su cultura popular, como el "Joc de la Pilota" (juego de la pelota), que es similar a la pelota vasca, y el "Tir de Fona" (tiro con honda), una habilidad de tiro con una honda.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA