Fervor y tradición: Girona presenta el programa de la Semana Santa 2024
Girona acogerá este año una decena de actividades populares y tradicionales con motivo de la Semana Santa. Esta mañana, el teniente de alcaldía y concejal de Gestión de Recursos y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Girona, Sergi Font, el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de la ciudad, David Fluriach, y el presidente de la Cofradía de Jesús Crucificado - Manaies de Girona, Xavier Serra, han presentado la programación.
La Semana Santa gerundense sabe sacar el provecho a unas calles y escenarios incomparables. "Es un muy buen momento para redescubrir la ciudad visitando espacios abiertos como la iglesia de los Dolores o San Lucas y para vivir desde dentro una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad, la procesión del Viernes Santo”, ha destacado Font.
Como es habitual, marcará el inicio de la Semana Santa el pregón inaugural, que este año será mañana, miércoles día 20 de marzo, a las 19.30h, en el Auditorio Josep Irla de la Sede de la Generalidad de Cataluña en Girona. El discurso correrá a cargo de la abogada Elena Ribera i Garijo y contará con la intervención musical de la Capilla Polifónica de Girona. Como rasgo diferencial, el pregón de esta edición recuperará unas piezas musicales que se solían interpretar durante la procesión del Jueves Santo hace unos 150 años y que se han podido redescubrir gracias al archivo de la Biblioteca de Catalunya.
El viernes de esta misma semana abrirá sus puertas al público la tradicional Exposanta, que se ubicará en la iglesia de la Virgen de los Dolores. La muestra se inaugurará el día antes, 21 de marzo, a las 20.30 h, y se podrá visitar del 22 al 28 de marzo, de las 11:00 hasta las 13.30 y de las 17:00 hasta las 20:00.
La propuesta principal será la procesión del Santo Entierro el día 29 de marzo, el Viernes Santo, con arranque a las 21 h desde las escaleras de la Catedral de Girona. Otra de las actividades destacadas de la Semana Santa será, una vez más, la salida de los Manaies de Girona. Harán dos; la primera será el Miércoles Santo, día 27 de marzo, a las 20 h, para entregar el pendón al pendonista de honor de este año, Joan Alenyà. El segundo desfile será dos días después, el Viernes Santo, a las 18.30 h, para recoger el estandarte y participar, seguidamente, como una cofradía más, en la procesión del Santo Entierro que organiza la Junta de Cofradías de Semana Santa.
La programación terminará el sábado 30 de marzo, a las 12 h, con el concierto de la banda de música La Lira de Vilafamés, de Castellón de la Plana, en la plaza de la Independencia. A las 11 h, la banda comienza el pasacalle con un recorrido que pasará por la Casa de Cultura, la plaza del Hospital, la plaza de Pompeu Fabra, la plaza de Catalunya, la calle de Santa Clara y, finalmente, la plaza de la Independencia.
En cuanto a los carteles de este año, el de la Cofradía de Manaies para la Semana Santa ha sido diseñado por la artista Pilarín Bayés, mientras que el de la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo lo ha hecho la pintora Anna Agustí.
Finalmente, este año la Junta de Cofradías ha incorporado algunas novedades más, enfocadas a divulgar la vertiente cultural del ente. Por un lado, han elaborado un material pedagógico para acercar las imágenes de los pasos y dar a conocer las diferentes cofradías de la ciudad a todo el mundo. Los diseños se pueden encontrar en la web de la Junta. Por otra parte, también en la web, se pueden consultar las bases de un nuevo concurso de fotografía de Viernes Santo, así como el conjunto de los programas de la Semana Santa en Girona desde el año 1947, que se han indexado y están a disposición de cualquier persona que quiera buscarlos.
Escribe tu comentario