Ester Capella arremete contra el Gobierno por su ''dejadez'' con Rodalies

Defiende que un mantenimiento adecuado habría evitado el "caos" y pide lealtad institucional
|
Catalunyapress capellarod 1600 1067

 

La consellera de Territorio en funciones, Ester Capella, ha asegurado que existe una "dejadez permanente y constante" en Rodalies por parte del Gobierno y ha reclamado que el traspaso del servicio a la Generalitat sea inmediato.

"Basta de utilizar un ventilador diciendo que la culpa es de otro y no aportar soluciones", ha dicho este viernes 17 de mayo en una jornada para celebrar el 20 aniversario de la Ley de Movilidad de Cataluña en el Institut Cartogràfic de Barcelona.

Ha culpado al Gobierno de no ejecutar la inversión prevista para Rodalies, lo que ha provocado una falta de mantenimiento y que las incidencias se conviertan diariamente en una "catástrofe".

Para Capella, "un mantenimiento adecuado en las instalaciones habría evitado seguramente el caos", y ha responsabilizado directamente de este a Adif y Renfe como operadores del servicio.

Por eso, ha dicho que es "inaplazable" encontrar soluciones para que las incidencias no se repitan y ha pedido que el traspaso de Rodalies sea inmediato.

"Reclamo también que haya lealtad institucional y, por lo tanto, que también hagan el favor de ponerse las pilas", y ha criticado que el Gobierno no haya pedido disculpas a los afectados.

El grueso de los problemas empezaron el pasado 12 de mayo, con un robo de cable de cobre en la estación de Montcada Bifurcació. Eso provocó que el servicio se interrumpiera prácticamente en toda la red... y los problemas se siguen arrastrando aún.

Y van para largo, ya que el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó que calcula que faltan un par de meses para poder revertir por completo la situación. El exalcalde de Valladolid cifró en 15 millones de euros la inversión que se necesitará.

Dos décadas de la aprobación de la Ley de Movilidad

Por otro lado, ha querido celebrar los 20 años de la Ley de Movilidad en Cataluña, que es un momento fue "innovadora", y ha abogado por analizar si los instrumentos que ofrece siguen siendo válidos y útiles.

Ha apostado por la integración tarifaria del transporte público en Cataluña, que es una medida "potente y eficiente" para hacer que el servicio sea más simple para los ciudadanos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA