Puigdemont no asume la derrota y pide 'un Govern sólido netamente catalán'
El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, no ha asumido demasiado bien los resultados, ni donde le han colocado los catalanes, y ha llamado a ERC a rehacer puentes, porque están en condiciones de construir "un Govern sólido de obediencia netamente catalán" pese a la victoria del cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, en las elecciones de este domingo.
"Estamos en condiciones de construir un Govern sólido de obediencia netamente catalana, y a eso dedicaremos las próximas horas con el objetivo de que haya un Govern coherente, con un buen liderazgo en el Parlament y evitar la repetición electoral, que sería un mala noticia para el país", ha dicho en una breve comparecencia junto a la plana mayor del partido y de la candidatura.
Con casi todo el voto escrutado, el PSC ha ganado los comicios con 42 diputados, seguido de Junts, con 35 diputados, y de ERC, con 20 diputados.
La CUP solo ha obtenido 4 diputados y Aliança Catalana 2, por lo que no hay mayoría independentista posible que pudiera artícular el Govern puro catalán al que aspira el líder de Junts.
Según Puigdemont, la distancia entre PSC y Junts en términos parlamentarios "no es diferente de la que existe entre PP y PSOE" en el Congreso: por eso, ha dicho que si ERC está dispuesto a rehacer puentes y reflexionar sobre los efectos de la desunión y la necesidad de tener una estrategia compartida, ellos también.
Apunta que quedan muchos días para ahondar en los resultados electorales, pero ha opinado que la configuración de un tripartito "con la mayoría tan justa que tiene, aún pendiente de todo el escrutinio y del voto exterior, sigue siendo una mala opción para el país".
"Es una mala opción para el Govern, y menos liderado por un partido que hoy, con este caso inexplicable de Rodalies que ha tenido afectación en los derechos electorales, ya ha demostrado su incapacidad de buen gobierno", ha sostenido.
Pese a felicitar claramente a los socialistas por su victoria en escaños y votos, ha lamentado que el crecimiento de Junts+ no haya sido suficiente para vencer y para "compensar la caída de votos y escaños sufridas por las otras dos fuerzas independentistas", en referencia a ERC y CUP.
"Ha habido una movilización del electorado unionista como consecuencia de la estrategia de la españolización, que hemos denunciado que ha sido promovida por el PSC, mientras una parte significativa del electorado independentista sigue sin movilizarse y en la abstención", ha explicado.
Todo ello, según Puigdemont, obliga a los independentistas a una reflexión que, a su juicio, han pospuesto demasiado tiempo, "sobre los efectos de la desunión y la falta de estrategia compartida".
Escribe tu comentario