Vetan la participación de Ana Julia Quezada en el true crime sobre el pequeño Gabriel
Ana Julia Quezada, la asesina del pequeño Gabriel Cruz, ha sido vetada en el documental que están preparando sobre el caso, según ha podido confirmar La Sexta. Esta medida surge después de que la madre del niño denunciara que en la prisión de Brieva estaban facilitando su participación en un proyecto cinematográfico centrado en el crimen de su hijo.
El miércoles pasado, Patricia Ramírez denunció en una conferencia de prensa que estaban contando con la colaboración de Quezada en el documental sobre la muerte de su hijo.
La noticia sobre la producción de este documental llegó a Ramírez en noviembre de 2023, después de haber rechazado la idea hace tres años e intentar por todos los medios que se produjera.
Ante esta situación, la madre del niño ha manifestado su intención de considerar la interposición de querellas contra los funcionarios implicados, así como contra la productora en caso de que no detenga la realización del documental.
Negativa al documental
Hay que tener en cuenta que Particia Ramírez ya ha solicitado la paralización de la producción del documental del asesinato de su hijo.
El pasado sábado, unas 700 personas se reunieron en Almería para apoyar a la madre del pequeño Gabriel.
"Hago un llamamiento a todas las instituciones para que se coordinen", manifestó la madre de pequeño Gabriel durante una intervención que tuvo lugar en el espacio de 'La Ballena', junto a la playa de las Almadrabillas, donde existe una placa en recuerdo del 'pescaíto' ya que este fue el lugar que espotáneamente se usó para rendir homenaje a su memoria hace seis años.
La madre de Gabriel agradeció el apoyo de toda la gente, a la que recurre nuevamente después de "meses de intentar a través de las administraciones, oficinas de asistencia a las víctimas y órganos" como el propio Ministerio del Interior, poner fin a las supuestas grabaciones que se efectúan en el interior de prisión por parte de la presa.
Patricia Ramírez incidió en que dicha serie o documental estaría gestionado por la misma productora audiovisual que hace tres años, y con la supuesta contribución del abogado de Ana Julia Quezada, el letrado Esteban Hernández-Thiel, ya le ofreció grabar un 'true crimen' sobre el caso de su hijo, a lo que se negaron dado su rechazo a "lucrarse" con la imagen de su pequeño.
"Nuestros hijos no son ficción", denunció antes de recordar otros casos de otras víctimas que también se han visto afectadas por estas series, sentido en el que ha aludido a la polémica suscitada por el reportaje del crimen de la Guardia Urbana de Barcelona.
Escribe tu comentario