Pérdidas millonarias en el Espanyol por el descenso a Segunda División
En cualquier país del mundo, y también en cualquier disciplina deportiva, la diferencia entre disputar la primera y la segunda categoría de cualquier competición deportiva es considerable. Y esto se lo pueden preguntar al RCD Espanyol.
Tras la compra del club por parte del grupo Rastar, con Chen Yansheng al frente, se esperaba un impulso hacia arriba; de hecho, en enero de 2016, cuando se oficializó la entrada del empresario chino en la entidad, Yansheng pronunció unas palabras que aún hoy le persiguen. "En menos de tres años, en Champions". Nada más lejos de la realidad.
Lo cierto es que la entidad blanquiazul ha estado, en la era Chen, dos veces en la categoría de plata del fútbol español; al final de la temporada 2019-20, marcada por la pandemia, descendió, aunque recuperó la categoría de forma solvente en el curso siguiente.
Sin embargo, los pericos sufrirían un nuevo mazazo en forma de descenso al final de la campaña 2022-23. Y el curso 2023-24, deportivamente, ha sido convulso y hay algo que está claro: si el RCDE sube, lo hará vía play-off.
Sangría económica
Al aspecto deportivo cabe sumarle la cuestión económica; y es que según sus propios datos económicos, cerró la temporada 2022-23, con un 11,6% más de pérdidas que en el curso anterior. En cifras absolutas, fueron 22,2 millones de euros.
Cabe tener en cuenta, además, que en esta campaña que todavía no ha terminado, los ingresos por derechos de televisión son menores, de modo que se antoja clave para el RCDE recuperar la máxima categoría lo antes posible.
¿Cómo se puede mejorar?
Pero más allá de trabajar para tratar de cubrir estos malos números, también se debe trabajar para aumentar los ingresos. Según informa el portal especializado Palco23, el club espera terminar el ejercicio de este año con una subida de la facturación del 12%, con la potenciación de su área de negocio Football Programmes, que la haría ingresar cerca de 500.000 euros.
También es importante Football Programmes, en el que el club incluye la actividad formativa externalizada que se desarrolla en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. Además, RCD Espanyol lleva a cabo proyectos formativos en China, Estados Unidos, Japón y Egipto, entre otros estados.
Escribe tu comentario