El paro sube 5.641 personas en septiembre en Catalunya
Supone un incremento del 1,27% y sitúa el total de desempleados en 451.081.

El número de parados registrados en Catalunya ha crecido en septiembre en 5.641 personas, lo que supone un incremento del 1,27% y sitúa el total de desempleados en 451.081, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En comparación con el mismo mes del año pasado, el total de parados registrados en las oficinas del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) se ha reducido un 12,10%, con 62.106 desempleados menos.
En el conjunto de España, el número de parados ha subido en septiembre en 22.801 personas respecto al mes anterior (+0,6%) y el total de desempleados se ha situado en 3.720.297 personas, la cifra más baja de los últimos siete años.
El paro ha crecido en todas las provincias catalanas excepto en Barcelona, donde hay 610 desempleados registrados menos que en agosto (-0,18%), con un total de 335.533.
En Girona es donde más se ha incrementado el número de parados en términos relativos, con un 7,05% más que el mes anterior (+2.709, hasta 41.111), seguida de Lleida, con un 5,18% (+1.073, hasta 21.792), y Tarragona con un 4,92% (+2.469, hasta 52.645).
En comparación con el mismo mes del año pasado, las cuatro provincias han reducido el número de parados registrados: en Barcelona hay 48.172 menos (-12,55%); en Tarragona, 6.380 (-10,81%); en Girona, 4.769 (-10,39%), y en Lleida, 2.785 (-11,33%).
SUBE EN LOS SERVICIOS
El sector que más ha contribuido al incremento del paro ha sido el de los servicios, ya que registra 5.133 desempleados más que en agosto, y también ha aumentado el paro en la agricultura (+609) y los parados sin empleo anterior se han incrementado en 1.489 personas.
Sin embargo, el número de parados se ha reducido en la construcción y en la industria, donde se registran 1.297 y 293 desempleados menos que el mes anterior, respectivamente.
CRECEN LOS CONTRATOS
Durante el mes de septiembre se han registrado 281.932 contratos, lo que supone un incremento del 34,84% respecto al mes anterior (72.844 más), de los que un 86,1% (242.961) son temporales y un 13,9%, indefinidos (38.971).
Los contratos indefinidos han crecido un 87,09% respecto al mes anterior, con 18.141 más, y los indefinidos se han incrementado en un 29,06%, con 54.703 más.
En comparación con septiembre del año pasado, el número de contratos ha aumentado en un 14,07% con 34.774 más; de éstos, 28.528 corresponden a contratación temporal (un 13,3% más) y 6.246 son indefinidos (+19,09%).
Escribe tu comentario