Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 13 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El Parlament intentará este miércoles que Catalunya tenga una ley electoral propia

Será el enésimo intento de la Cámara catalana por aprobar una norma que los partidos catalanes nunca han conseguido sacar adelante por falta de consenso.

Redacción Catalunyapress | martes, 8 de noviembre de 2016, 19:25
  • 0


Parlament 13


MÁS INFORMACIÓN
De Gispert critica que no se haya aprobado una ley electoral catalana

El Parlament tramitará este miércoles una proposición de SíQueEsPot para que Catalunya tenga una ley electoral propia, el enésimo intento de la Cámara catalana por aprobar una norma que los partidos catalanes nunca han conseguido sacar adelante por falta de consenso.


El último fracaso de esta norma es de la anterior legislatura y fue por el mismo motivo que en todos los casos precedentes: los partidos no se ponen de acuerdo en el sistema electoral, es decir, en el sistema para traducir los votos en escaños.


En la ley presentada por SíQueEsPot se propone adaptar para Catalunya el sistema holandés de circunscripción única, asegurar la representación territorial mediante las veguerías, aplicar el sistema de restos mayores o crear una sindicatura electoral que actúe como junta electoral propia en Catalunya, entre otros.


Sobre el sistema electoral, históricamente PSC, PP, ICV-EUiA --ahora en el grupo de SíQueEsPot-- y C's han defendido un recuento único de votos para toda Catalunya, mientras que ERC y PDECAT se inclinan por mantener el sistema actual de un recuento para cada circunscripción --las cuatro provincias--.


Es el debate entre proporcionalidad y representatividad: PSC, PP, ICV-EUiA y C's defienden la necesidad de asemejar el peso de un voto en Barcelona con uno de Lleida, mientras ERC y PDECAT advierten del riesgo de crear una Cámara en la que las zonas menos pobladas no estén bien representadas.


La ley será admitida a trámite porque JxSí y el PSC lo facilitarán, han explicado fuentes de los dos grupos a Europa Press, lo que permitirá que la Cámara intente de nuevo elaborar la ley, pero no está garantizado un acuerdo final.


Si la ley llegara a su debate final, se requiere una mayoría cualificada de 90 diputados para que pueda aprobarse, lo que aún pone más difícil que haya una norma que satisfaga a un número suficiente de grupos que permita llegar a esta cifra de parlamentarios.


Actualmente se aplica en Catalunya la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), y los propios partidos admiten la excepcionalidad que supone que Catalunya no tenga una ley electoral propia, sobre todo porque es una norma que para ser aprobada solo depende del Parlament.


TRES LEYES MÁS Y UN DECRETO


El pleno también deberá decidir si tramita dos leyes del Govern: una sobre la comunidad catalana en el exterior y otra sobre medidas de protección del derecho a la vivienda de personas en riesgo de exclusión, y una proposición de ley de C's sobre el acceso a los libros de texto mediante un sistema de préstamo.


De entre el orden del día, también destaca que el pleno validará un decreto ley para que los funcionarios de justicia recuperen la paga extraordinaria de 2012, y que el Govern abordará el aplazamiento a 2018 de los Juegos Mediterráneos de Tarragona.


ANIVERSARIOS


El pleno del Parlament se celebrará cuando se cumplen dos años del proceso participativo sobre la independencia de Catalunya del 9 de noviembre de 2014, y un año desde que la Cámara aprobara la declaración soberanista que hablaba de iniciar la "desconexión" de Catalunya del resto de España.


Ambas iniciativas fueron un foco de problemas entre la Generalitat y el Gobierno central: la consulta ha acabado con el expresidente Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau investigados por la justicia, mientras que la declaración fue anulada por el Tribunal Constitucional (TC) a las pocas semanas.



ARCHIVADO EN:
Parlament
Ley Electoral
Catalunya
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur
Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023 Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023
Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años
Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio en el macizo de Les Gavarres
  • La Fiscalía acusa de intento de asesinato al detenido por...
  • Resumen de la guerra de Ucrania: Rusia se prepara para una...
  • El Espanyol rasca un punto de Balaídos en el último minuto (2-2)
  • Girona puede registrar granizo grueso y tornados este domingo por...
ECONOMÍA
  • La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España provoca 12 cancelaciones...
  • Las empresas fruteras critican un "sobrecoste" en la factura de la...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España cierra la primera...
  • La creación de empresas en Cataluña retrocede un 17% en junio
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón