Choque de cifras en Catalunya: la Urbana habla de 2.200 manifestantes; los organizadores, de más de 5.000

La manifestación principal del 1 de Mayo en Catalunya ha reunido a 2.200 personas en el centro de Barcelona este jueves a mediodía, según fuentes municipales, y más de 5.000 según los organizadores.

|
Cabecera de la marcha
Cabecera de la marcha - KIKE RINCÓN - EUROPA PRESS

 

Barcelona ha sido este jueves el epicentro de la manifestación principal del 1 de Mayo en Catalunya, una cita marcada por la disparidad en las cifras de asistencia y la presencia destacada de líderes sindicales y representantes institucionales. Según la Guardia Urbana, unas 2.200 personas se han congregado en el centro de la capital catalana a mediodía, mientras que los organizadores elevan esa cifra a más de 5.000 asistentes.

Convocada por CC.OO. y UGT, la marcha ha estado encabezada por la pancarta unitaria con el lema "Protegir les conquestes, guanyar el futur", en una clara reivindicación de los derechos laborales y sociales. En primera línea de la manifestación han estado la nueva secretaria general de CCOO de Catalunya, Belén López, y el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, en una muestra de continuidad sindical y liderazgo renovado.

La movilización ha contado también con una notable presencia institucional y política. Han participado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, además de destacados representantes de diversos partidos catalanes. Entre ellos, Oriol Junqueras y Creu Camacho (ERC), Lluïsa Moret y Raquel Gil (PSC), Jéssica Albiach y David Cid (Comuns), y Ennatu Domingo (Junts), reflejando un amplio respaldo político a la jornada reivindicativa.

La manifestación ha puesto de manifiesto no solo la vigencia de las demandas laborales, sino también las tensiones sobre la percepción del alcance social de la protesta, reflejadas en la diferencia entre las cifras oficiales y las ofrecidas por los convocantes.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA