Ascó II inicia su 29ª recarga de combustible después de 17 meses

En medio de la crisis energética tras el reciente apagón, Ascó II inicia su 29ª recarga de combustible, con una inversión de 32,4 millones y más de 1.000 trabajadores adicionales. Se sustituirá un tercio del combustible y se ejecutarán más de 11.000 tareas de mantenimiento preventivo y mejoras críticas. Este proceso es clave para la seguridad y fiabilidad de la planta.

|
Ascó II
Ascó II - ANAV

 

En pleno contexto de inestabilidad energética tras el apagón masivo de días atrás, la central nuclear Ascó II, ubicada en Tarragona, ha comenzado esta madrugada su 29ª recarga de combustible. Este proceso, que se lleva a cabo cada 17 meses, se presenta en un momento clave para la seguridad del suministro energético nacional, con más de 1.000 trabajadores adicionales incorporándose temporalmente para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento.

Con un presupuesto de 32,4 millones de euros, la recarga implicará la sustitución de más de un tercio de los elementos combustibles del reactor, y la ejecución de más de 11.000 órdenes de trabajo, en su mayoría de inspección y mantenimiento preventivo. Este tipo de trabajos, indispensables para la seguridad de la planta, solo se pueden realizar durante la parada programada de recarga.

Además, la central aprovechará la oportunidad para ejecutar 25 modificaciones físicas y 10 de software, mejoras cruciales para garantizar su funcionamiento óptimo y seguro en el futuro. Entre los proyectos más destacados, se encuentran la sustitución de la junta de la bomba de refrigerante del reactor, la revisión de los sellos de la misma y la prueba de estanqueidad del edificio de contención.

La Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II (Anav) asegura que este esfuerzo es esencial para la continuidad de las operaciones y la fiabilidad de la planta, en un momento en que la resiliencia de nuestro sistema energético está más en juego que nunca.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA