¡El aceite de oliva catalán conquista China! Olis Bargalló firma un pedido de 100.000 litros
La operación, impulsada desde la Generalitat a través del portal Catalonia Industry Suppliers, posiciona a la firma catalana en el radar del gigante asiático y consolida su estrategia internacional
En un movimiento estratégico de alto impacto económico para el sector agroalimentario catalán, la empresa Olis Bargalló —con sede en Castellví de Rosanes (Barcelona)— ha sellado su entrada en el mercado del gran consumo de China con un pedido inicial de 100.000 litros de aceite de oliva virgen extra. La operación se ha concretado a través del gigante del comercio electrónico asiático JD.com, uno de los mayores marketplaces de China, con más de 580 millones de usuarios activos.
Este hito ha sido posible gracias al apoyo institucional de Acció, la agencia para la competitividad de la Generalitat de Catalunya, que ha canalizado el acuerdo mediante herramientas de internacionalización como el portal Catalonia Industry Suppliers, el servicio Catalonia Suppliers y la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Pekín. Así lo ha confirmado la Conselleria de Empresa en un comunicado oficial.
Un paso decisivo para la internacionalización
La entrada en el mercado chino no es un movimiento aislado. Olis Bargalló ya destina el 20% de su facturación a la exportación y opera en una veintena de países, incluyendo Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Suecia, Polonia, Dinamarca, Sudáfrica, Colombia y Perú. Sin embargo, este nuevo acuerdo con JD.com supone una reactivación en el mercado chino de gran consumo, donde ya había operado entre 2010 y la irrupción de la pandemia.
Los consumidores chinos podrán adquirir el aceite catalán a partir de este sábado en cinco formatos distintos, que van desde botellas de vidrio (250 ml, 500 ml, 750 ml y 1 litro) hasta garrafas de 3 litros, cubriendo así tanto el segmento premium como el de consumo familiar.
China: oportunidad estratégica para el aceite de oliva catalán
El retorno de Olis Bargalló al mercado chino marca un momento clave en la expansión del aceite de oliva catalán hacia el este asiático, una región que está incrementando notablemente el consumo de productos mediterráneos por razones de salud, calidad y estilo de vida. La presencia en el portal Catalonia Industry Suppliers —una plataforma con más de 5.000 empresas industriales catalanas— ha sido decisiva para conectar con socios internacionales de gran escala.
Este acuerdo no solo refuerza la posición de Olis Bargalló como actor relevante en el mercado global del aceite de oliva, sino que también ilustra el potencial del tejido empresarial catalán cuando cuenta con el respaldo de plataformas institucionales bien orientadas hacia la internacionalización.
La alianza entre una firma tradicional catalana y uno de los colosos del e-commerce chino representa mucho más que una simple operación comercial: es una señal clara del dinamismo y la competitividad del sector agroalimentario catalán en la economía global. Si el mercado chino responde como se espera, este pedido inicial de 100.000 litros podría ser solo el comienzo de una nueva etapa de crecimiento acelerado para Olis Bargalló y para el aceite de oliva hecho en Catalunya.
Escribe tu comentario