Illa advierte una campaña de acoso del PP contra Sánchez y avisa: "Vais a fracasar"
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha asegurado que el Partido Popular y todas sus terminales, textualmente, están protagonizando una campaña de acoso contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y les ha advertido: "Vais a fracasar. Estáis ya, de hecho, fracasando"
En un encendido discurso que promete marcar un antes y un después en el clima político español, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha acusado este sábado al Partido Popular y a sus “terminales” de liderar una campaña de acoso deliberado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través del "barro y la mentira" con el objetivo de “destruir al adversario político”.
Desde la Festa de la Rosa del Vallès Oriental i Moianès, celebrada en Montmeló, Illa no ha escatimado en palabras ni en gestos, y ha dirigido un mensaje rotundo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo:
“Para que no te lo traduzcan mal, te lo voy a decir directamente en castellano: esta campaña va a fracasar.”
“La ciudadanía quiere soluciones, no broncas ni descalificaciones”, ha subrayado el líder del PSC, ante un público entregado.
Illa ha elevado el tono al afirmar que esta supuesta campaña contra Sánchez representa una deriva política sin precedentes en democracia, y ha acusado al PP de estar actuando "a la desesperada", en un intento fallido de desestabilizar al Ejecutivo.
Mensaje de unidad en torno a Pedro Sánchez
El president catalán ha defendido con vehemencia la figura de Pedro Sánchez, asegurando que todo el Partido Socialista está detrás del presidente del Gobierno, junto con “un conjunto muy amplio de ciudadanos españoles y catalanes” orgullosos de los avances sociales alcanzados: desde la subida de las pensiones hasta la implementación del ingreso mínimo vital o la revalorización del salario mínimo interprofesional.
Illa ha sido aún más explícito en su respaldo al líder del PSOE:
“Hay Pedro Sánchez para rato. Y hay Alberto Núñez Feijóo hasta San Fermín.”
Con esta metáfora, ha hecho alusión al próximo congreso del PP previsto para esas fechas, insinuando que el horizonte político del líder popular podría estar limitado a ese evento.
Además, ha retado a Feijóo a formular propuestas concretas “que merezcan la pena para España y para Cataluña”, acusando al PP de vivir instalado en la crítica vacía y el enfrentamiento constante.
Un discurso de ruptura con la vieja política
Más allá del cruce de acusaciones, Illa ha situado su intervención en un contexto global, afirmando que el mundo se encuentra en un momento de cambio histórico, con la guerra de Ucrania y las tensiones arancelarias como amenazas directas a la estabilidad internacional.
En ese escenario, ha apostado por cuatro ejes de acción:
Reforzar el proyecto europeo.
Construir una prosperidad compartida.
Gobernar desde la escucha y la ejecución.
Recuperar la política como vocación de servicio público.
También ha alertado de que el acceso a la vivienda se ha convertido en el principal factor de desigualdad en Catalunya, comprometiéndose a alcanzar las 50.000 viviendas protegidas antes de 2030, una promesa que tensionará el debate territorial sobre la gestión de las políticas sociales.
Este discurso, tan contundente como calculado, abre un nuevo frente de confrontación política en un momento de alta polarización y sitúa a Salvador Illa no solo como president de la Generalitat, sino como uno de los principales escuderos del sanchismo ante una derecha que, según él, “ya está fracasando”.
Las reacciones no se han hecho esperar: sectores conservadores ya acusan a Illa de "incendiar el debate político" y de "actuar más como portavoz de Ferraz que como president de todos los catalanes", mientras desde el PSOE se aplaude su claridad y firmeza. El choque está servido.
Escribe tu comentario