Más de 115.000 visitantes disfrutan de los 94 equipamientos de La Nit dels Museus
Más de 115.000 personas participaron en La Nit dels Museus en Barcelona, visitando gratuitamente 94 espacios culturales hasta la madrugada. La jornada incluyó visitas guiadas, conciertos, danza y talleres. El evento superó expectativas pese a coincidir con Eurovisión, reafirmando el vínculo social con la cultura
Ni las luces de Eurovisión pudieron eclipsar una de las noches más mágicas y multitudinarias del calendario cultural catalán. Más de 115.000 personas salieron a la calle este sábado para sumarse a La Nit dels Museus, una celebración que transformó 94 museos y espacios culturales del área metropolitana de Barcelona en puntos de encuentro abiertos, gratuitos y vivos desde las 19 h hasta la 1 de la madrugada.
Lejos de ser solo una cita para amantes del arte, el evento se consolidó como una gran fiesta social y cultural, un reflejo del vínculo que la ciudadanía mantiene con su patrimonio. Familias, jóvenes, visitantes y vecinos aprovecharon la ocasión para descubrir –o redescubrir– los museos desde nuevas perspectivas: visitas guiadas, instalaciones artísticas, talleres creativos, danza, cine y conciertos llenaron la noche de experiencias para todos los públicos.
El Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) subrayó la elevada participación como una muestra del compromiso cívico con la cultura, especialmente significativa al coincidir con la emisión televisiva del festival de Eurovisión, que suele acaparar la atención mediática cada año.
Los museos más visitados reflejan el interés diverso del público: el Museu d'Història de Barcelona (MUHBA) lideró la afluencia con 9.038 visitantes en sus distintas sedes, seguido por el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) (8.000), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) (5.526), el CosmoCaixa (4.811), el MACBA (4.502), el Museu de Badalona (4.324), el Museu Picasso (3.821), el Museu de l'Hospitalet (3.441), el Museu Marítim (2.595) y el Recinte Modernista de Sant Pau (2.589).
La Nit dels Museus volvió a confirmar que la cultura no solo se consume, se vive colectivamente, se recorre de noche, se comparte y se transforma en un elemento esencial de cohesión social. Barcelona, una vez más, demostró que su tejido cultural no depende del horario ni de la televisión, sino de la gente que lo habita y lo hace suyo, museo a museo, paso a paso.
Escribe tu comentario