Trias y Junqueras dan la cara ante la comisión del Congreso sobre la 'Operación Catalunya'
La comisión del Congreso que investiga las conocidas como 'cloacas' del Estado ha citado para este lunes al exalcalde de Barcelona Xavier Trias y al exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, por la llamada Operación Cataluña.
El Congreso vivirá este lunes una jornada de alto voltaje político. La comisión que investiga las denominadas cloacas del Estado interrogará a dos pesos pesados del independentismo catalán: el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, en el marco de la controvertida Operación Catalunya, una presunta trama policial y política dirigida a desacreditar a líderes soberanistas mediante informes fabricados.
Trias, quien ocupó la alcaldía de Barcelona entre 2011 y 2015 tras una extensa trayectoria política junto a Jordi Pujol y como diputado en el Congreso, será el primero en comparecer. Lo hace en un momento clave: el pasado 5 de mayo anunció una nueva querella relacionada con la operación, pese a que en 2017 se archivó una denuncia anterior contra el exnúmero dos de la Policía, Eugenio Pino. Pino, considerado uno de los principales exponentes de la llamada "policía patriótica", fue acusado por Trias de calumniarlo al vincularlo con una supuesta cuenta en Suiza con 12,9 millones de euros, información que resultó ser falsa, aunque la jueza no halló indicios de delito.
La decisión de Trias de reactivar la vía judicial coincidió con la comparecencia ante la misma comisión del expresident Artur Mas, quien también anunció acciones legales. El independentismo catalán busca así pasar al contraataque tras años denunciando campañas de intoxicación mediática y presiones desde las estructuras del Estado.
Por la tarde, será el turno de Oriol Junqueras, líder de ERC y exvicepresidente de Carles Puigdemont durante los momentos más tensos del procés. Junqueras, condenado por su papel en el referéndum del 1-O, ha denunciado recientemente la pasividad de la Justicia ante las nuevas grabaciones que han salido a la luz, en las que la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal conversa con el excomisario José Manuel Villarejo sobre la Operación Catalunya.
La sesión promete ser decisiva en el intento por esclarecer si existió un uso irregular de los aparatos del Estado para perseguir adversarios políticos. La comisión, que ahonda en las sombras de la llamada "policía patriótica", busca arrojar luz sobre un episodio que amenaza con socavar la credibilidad de las instituciones democráticas en España.
Escribe tu comentario