Collboni quiere presentar en 3 meses el proyecto para conectar el tranvía hasta Francesc Macià
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que su gobierno presentará en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento en los próximos 3 meses hábiles el proyecto ejecutivo para conectar el tranvía desde Verdaguer, a través de la Diagonal, hasta Francesc Macià.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que su equipo de gobierno presentará en un plazo máximo de tres meses hábiles ante la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento el proyecto ejecutivo para la conexión del tranvía en la Diagonal, desde Verdaguer hasta Francesc Macià.
En una entrevista concedida a 'Betevé' y recogida por Europa Press, Collboni ha afirmado que se trata de un único proyecto que, en caso de aprobación, permitirá avanzar en la búsqueda de fuentes de financiación. Según el alcalde, “este debate lleva años en curso y ya estamos en su fase final”. Además, ha subrayado la importancia de completar esta infraestructura de transporte público esencial, especialmente ante el aumento del uso en la capital catalana.
Financiación del tranvía
Para que el proyecto sea aprobado, el gobierno necesitará mayoría en la Comisión. Por ello, Collboni ha hecho un llamamiento a la oposición —especialmente a Barcelona en Comú (BComú) y ERC— para que apoyen la iniciativa, dado que figura en los programas de las tres principales fuerzas progresistas de la ciudad.
Respecto a la financiación, el alcalde ha reconocido que será un paso clave que dependerá tanto de los presupuestos del Ayuntamiento como de la Generalitat. Ha recordado que se trata de una infraestructura compartida gestionada por la Autoritat del Transport Metropolità (ATM).
Política de vivienda en Barcelona
Al evaluar los dos primeros años de su mandato, Collboni ha afirmado que "Barcelona está mejorando" en ámbitos como la seguridad, la limpieza y, especialmente, las políticas de vivienda. Ha destacado decisiones importantes como la reserva del 30% de vivienda protegida, la cual su gobierno pretende mantener, pero con mejoras que aseguren su efectividad. Actualmente, se encuentra en conversaciones con Junts y ERC para modificar esta normativa.
El alcalde ha expresado su confianza en llegar a un acuerdo que permita generar nueva vivienda en Barcelona, lo que considera prioritario para afrontar la crisis habitacional. Asimismo, ha pronosticado que los futuros alcaldes encontrarán entre tres y cuatro veces más solares disponibles, lo que permitirá aumentar la entrega de llaves de pisos nuevos.
Durante su visita a Bruselas, junto a alcaldes de otras ciudades europeas, Collboni ha insistido en la necesidad de más financiación para vivienda, proveniente tanto del Estado como de la Unión Europea (UE), ya que la problemática afecta a numerosas capitales europeas.
Obras en curso en Barcelona
Sobre las obras en Barcelona, Collboni ha informado que actualmente hay 142 proyectos activos, reflejo de una ciudad dinámica y en constante transformación. Aunque ha pedido disculpas a vecinos y comerciantes por las molestias, ha insistido en que estas intervenciones son “mejoras” que impactarán positivamente en la calidad del espacio público.
Presupuestos 2026
De cara a los presupuestos de 2026, el alcalde espera poder aprobar unas nuevas cuentas, ya que las actuales fueron prorrogadas tras una cuestión de confianza. Aun así, ha asegurado que se está ejecutando un 85% del programa de gobierno. Collboni ha mostrado su disposición a reeditar acuerdos presupuestarios con ERC y los Comuns, si no logra la mayoría necesaria.
Escribe tu comentario