Montserrat ha sido este sábado el escenario de una hazaña solidaria de gran simbolismo. Más de 300 participantes han enfrentado los 2.180 escalones que separan la estación inferior del Funicular de la Santa Cova y la estación superior del Funicular de Sant Joan (FGC), en un ascenso vertiginoso de 288 metros de desnivel. El objetivo: recaudar fondos para la investigación de enfermedades infantiles y apoyar a la infancia en situación de vulnerabilidad.
El evento, promovido por los Bombers de la Generalitat de Catalunya desde 2017 y enmarcado en el proyecto Bombers amb Causa, se ha consolidado como una cita deportiva y humanitaria imprescindible. La carrera ha contado con el respaldo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, la Abadía de Montserrat y el Patronat de la Muntanya de Montserrat.
Triunfos en lo alto
En una prueba donde cada peldaño es una muestra de compromiso, Josep Andreu Cortada ha marcado el mejor tiempo masculino con 11 minutos y 42 segundos, mientras que la atleta brasileña Andreza Diaferia ha vencido en la categoría femenina con un crono de 17:12.
Una edición especial por el Mil·lenari de Montserrat
Con motivo del Mil·lenari del Monestir de Montserrat, se ha añadido una categoría extraordinaria que ha llevado la exigencia al límite: 4,5 kilómetros de recorrido, 3.000 escalones y 1.000 metros de desnivel positivo. Solo 52 valientes participaron en esta prueba de resistencia extrema, que comenzó en el puente del Aeri de Montserrat y culminó en la Ermita de Santa Magdalena.
Los ganadores de esta épica subida han sido Enrique Santamaria, con un tiempo de 47:15, y Laia Montoya, que cruzó la meta en 48:36.
Más de un millón de euros para la infancia
Desde su creación, Bombers amb Causa ha recaudado ya más de 1 millón de euros, fondos que han permitido financiar 6 becas de investigación médica y más de 50 proyectos sociales enfocados en la infancia más vulnerable.
Cada paso dado este sábado en Montserrat no solo ha sido un desafío físico, sino un acto de esperanza y solidaridad que sigue escalando hacia un futuro mejor para cientos de niños y niñas.
Escribe tu comentario