¡Alerta! Subida de temperaturas en la Península: ¿estás preparado?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que a partir de este lunes, 26 de mayo, España estará bajo la influencia de un episodio de altas temperaturas durante toda la semana, con valores que alcanzarán los 38ºC en el valle del Guadalquivir y los 35ºC en el del Guadiana.
El inicio de semana estará marcado por un tiempo estable y anticiclónico en la mayoría del país, con cielos poco nubosos o despejados en general.
Norte peninsular: Predominarán los cielos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico que irán remitiendo durante el día, abriéndose claros progresivamente.
Centro y este: Se desarrollará nubosidad de evolución, con posibilidad de chubascos dispersos en la Ibérica sur, prelitorales de Cataluña y especialmente en el Pirineo oriental, donde las tormentas podrían ser más intensas.
Canarias: Cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, y poco nuboso o despejado en el resto.
Además, durante la mañana serán probables bancos de niebla dispersos en interiores de Galicia, Cantábrico, Ibérica norte y este de Baleares.
Temperaturas y viento
Temperaturas máximas: Descenderán en el Cantábrico, Comunidad Valenciana y algunas zonas de Aragón. Aumentarán en Andalucía, este de la meseta Sur y sur de Baleares. En el valle del Guadalquivir se superarán los 35ºC.
Temperaturas mínimas: Descenderán en el interior noroeste y aumentarán en el resto de la península. En las islas se esperan pocos cambios.
Vientos: En general flojos en la Península y Baleares, con predominio del norte en el cuadrante noroeste y centro norte, levante en la fachada oriental y Estrecho, y componente oeste en el resto. Más intensos serán el cierzo en el Ebro y la tramontana en el Empordà, además de la componente norte en las Rías Baixas. En Canarias soplarán alisios moderados, con posibles intervalos fuertes en zonas expuestas.
Previsión para el resto de la semana: subida progresiva y episodios de calor africano
Se espera que las temperaturas sigan aumentando de forma generalizada y progresiva durante los próximos días. El martes 27 de mayo se mantendrán valores similares a los del lunes.
A partir del miércoles 28 de mayo, la aparición probable de una Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) entre Canarias y el golfo de Cádiz provocará vientos del sur que traerán aire cálido, seco y con polvo en suspensión de origen africano.
Este fenómeno afectará primero a Andalucía y el mar de Alborán, y posteriormente al centro peninsular.
Se producirá un incremento adicional de las temperaturas, alcanzando valores veraniegos y claramente superiores a lo habitual para la época.
Las zonas más afectadas serán el cuadrante suroeste peninsular, la zona centro y el valle del Ebro.
Días álgidos y máximas previstas
Los días más calurosos serán jueves 29 y viernes 30 de mayo, con máximas que rondarán:
35ºC en la meseta norte
37ºC en los valles del Ebro y del Tajo
39ºC en el bajo Guadiana
Entre 40ºC y 42ºC en el valle del Guadalquivir
Temperaturas mínimas y zonas al margen del episodio
Las mínimas también subirán, aunque de forma más lenta y menos intensa.
El jueves y viernes superarán los 20ºC sólo en el cuadrante suroeste.
El sábado 31 se esperan mínimas altas en amplias zonas de la mitad sur, centro peninsular y valle del Ebro.
Regiones al margen del episodio:
El norte de Galicia y área Cantábrica se mantendrán frescos por el flujo de viento del norte.
Canarias no se verá afectada, debido a la persistencia de los alisios.
En el interior de Mallorca se superarán los 30ºC a partir del viernes.
Incertidumbre y posibles cambios para el fin de semana
La Aemet advierte que la incertidumbre aumenta para el fin de semana, dificultando precisar el fin del episodio de calor.
Es probable que a partir del sábado 31 aumente la inestabilidad atmosférica.
Se podría incrementar la nubosidad y aparecer alguna tormenta.
La posible calima y las condiciones mencionadas podrían dar paso a un descenso de las temperaturas.
Esta semana, España vivirá un episodio de calor intenso que marcará el inicio del verano meteorológico, con especial atención a las zonas del sur y centro peninsular.
Escribe tu comentario