Disminuye la inversión y cae un 2% la licitación de obras en Catalunya
Según la Cámara Oficial de Contratistas de Obras, la administración central ha disminuido la licitación de obras un 11%, mientras que las administraciones locales la han aumentado un 6%.
La licitación oficial de obras en Catalunya cayó un 2% en 2016 hasta 1.130,5 millones de euros en 2016, según datos de la Cámara Oficial de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC), que ha indicado que el impulso del tercer y cuarto trimestre compensaron parte del terreno perdido en la primera mitad del año.
La entidad ha recordado que la licitación experimentó una "incipiente" recuperación en 2013 y 2014, mientras que en 2015 retrocedió un 34%, situándose un 86% por debajo de las cifras de 2008.
La administración central ha licitado obras en Catalunya por 283,5 millones en 2016, un 11% menos que el año anterior, mientras que el importe de la Generalitat ha sido de 297,5 millones (-5%).
Por contra, las administraciones locales han incrementado la licitación de obras un 6% hasta un importe de 549,5 millones de euros.
Respecto a los servicios licitados, han aumentado un 13% hasta 564,8 millones de euros, con un impulso del 37% de incremento por parte de la Generalitat y del 8% desde las administraciones locales, mientras que el Gobierno central ha reducido estas licitaciones en un 14%.
DESAPROVECHAMIENTO
La CCOC ha reprochado que la baja inversión perjudica la competitividad de las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos, y que las administraciones "no están aprovechando el elevado retorno económico y social" que genera la obra pública por sus efectos multiplicadores económicos y sociales y de generación de empleo.
Los contratistas calculan que la licitación mínima habitual de las administraciones debería ser de entre 4.750 y 5.000 millones de euros, equivalentes al 2,2% o 2,3% del PIB, con planificación a largo plazo (10-15 años) según criterios de coste-beneficio económico, social y ambiental.
Escribe tu comentario